Organismos

Manuel Otero asume su segundo mandato al frente del IICA

Del acto participarán en forma virtual ministros de Agricultura de América latina y el Caribe, funcionarios internacionales y representantes de diálogo América Latina-África, iniciativa para el desarrollo agropecuario y rural.

17 Ene 2022

El médico veterinario argentino Manuel Otero asumirá oficialmente hoy en Costa Rica su segundo mandato al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) hasta 2026.

"Mi compromiso es consolidar al IICA como la organización de excelencia para una cooperación técnica al servicio de los países, con la convicción de que en la transformación de la agricultura sobre bases sostenibles está el futuro de nuestros pueblos", afirmó Otero.

Del acto participarán en forma virtual ministros de Agricultura de América latina y el Caribe, funcionarios internacionales y representantes de diálogo América Latina-África, iniciativa para el desarrollo agropecuario y rural.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino, Julián Domínguez; la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina; el ministro de Agricultura de Guayana, Mustapha Zulfikar; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos; el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Santiago Bertoni y el ministro de Agricultura, Forestación, Pesca, Transformación Rural, Industria y Trabajo de San Vicente y las Granadinas, Saboto Caesar, participarán de la ceremonia.

En forma virtual también estarán presentes el subdirector ejecutivo del Fondo Verde del Clima, Javier Manzanares; y el expresidente y exministro de Agricultura de República Dominicana, Hipólito Mejía.

En la sede central del Instituto, asistirán como invitados especiales los ministros de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Rodolfo Solano y Renato Alvarado.

En la ceremonia de toma de posesión se otorgarán reconocimientos a Maris Llorens, empresaria ganadera y filántropa nacida en suiza y naturalizada ciudadana paraguaya; a la bioquímica argentina Raquel Chan y a la investigadora mexicana Gabriela Olmedo.

Otero fue reelecto director general del IICA en setiembre pasado por la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), su máximo órgano de gobierno, cuerpo integrado por los ministros y secretarios de Agricultura de los 34 países miembros del organismo.

La continuidad en el cargo, que ejerció por primera vez durante periodo 2018-2021, fue propuesta por la Cancillería argentina el año pasado y fue reelecto por aclamación durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021.

El IICA es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional.

Imprimir

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"