Agricultura

Maíz: a la fecha se logró implantar el 14% del área proyectada

Las labores mantienen importantes demoras interanuales. A la fecha, las mismas se ubican en 7,1 p.p. a nivel nacional. El avance en las labores registrado es del 14 % de nuestra proyección de siembra para la campaña 2022/23 de 7,5 Ha.

6 Oct 2022

Desde nuestro último informe, se registraron algunas lluvias puntuales en el oeste del área agrícola pero que fueron insuficientes para mejorar las condiciones hídricas de los perfiles. Son necesarias precipitaciones de mayor volumen durante las próximas semanas para poder cumplir con la siembra de los lotes presupuestados como planteos tempranos en las provincias de Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. De continuar este panorama de déficit hídrico, se podría generar un cambio hacia planteos tardíos del cereal o soja de primera.

Sobre la zona Centro-Norte de Santa Fe ya se logró incorporar el 32,3 % de las 286.000 Ha proyectadas para el presente ciclo. Los planteos más adelantados del cereal se encuentran expandiendo hojas bajo buenas condiciones hídricas y sanitarias. En los Núcleos Norte y Sur, las demoras interanuales en las labores superan los 30 p.p. cuando solo restan unos 25 días de ventana de siembra temprana. Hacia la provincia de Córdoba, la falta de humedad en los primeros centímetros del perfil continúa demorando la incorporación de lotes.

La siembra del cereal ya cubre el 14 % de la actual proyección de 7.500.000 Ha para el ciclo 2022/23, que representa una disminución de superficie interanual de 2,6 %.

Más de ACTUALIDAD
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos

Trenes Argentinos Cargas (TAC) lanzó una licitación nacional e internacional para la adquisición de 180 vagones para transporte de granos, que serán utilizados en la Línea General Belgrano.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam
EXPORTACIONES

Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam

El primer contenedor de dulce de leche proveniente de Argentina arribó a los principales puertos de Vietnam, dando así comienzo a la exportación de este producto nacional al sudeste asiático
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"