Ganadería

Llega un nuevo Punto de Encuentro del IPCVA para jóvenes en Rauch

La jornada, que comenzará a las 9 de la mañana con un desayuno y finalizará por la tarde con un "after" con música y degustaciones, está especialmente pensada para estudiantes de los últimos años de la secundaria y carreras universitarias que estén relacionadas con el mundo de la carne vacuna.

22 Sep 2022

Después tres multitudinarios encuentros en Posadas, Río Cuarto y Pilar (Santa Fe), el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) vuelve a convocar a los jóvenes de la cadena en un nuevo "Punto de Encuentro" que se realizará el próximo 29 de septiembre en Parque Municipal Juan Silva de Rauch, Provincia de Buenos Aires.

La jornada, que comenzará a las 9 de la mañana con un desayuno y finalizará por la tarde con un "after" con música y degustaciones, está especialmente pensada para estudiantes de los últimos años de la secundaria y carreras universitarias que estén relacionadas con el mundo de la carne vacuna (veterinaria, agronomía, producción de alimentos, ciencias ambientales, comunicación, etc.).

Algunos de los ejes temáticos del Punto de Encuentro serán los siguientes:

-¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Hacia dónde vamos? El rol de las nuevas generaciones en la cadena de ganados y carnes argentina.

-Ganadería del futuro: Nuevas tecnologías de insumos y procesos, el rol de las nuevas generaciones en las empresas familiares, la importancia de capacitarse.

-Comunicación digital: Redes sociales e influencers. Contenidos digitales.

-Innovación: Agtech: ganadería de precisión. Tecnologias disrruptivas y exponenciales.

-Energías sustentables: Bioenergía a partir de efluentes. Sucesión familiar, recambio generacional y desarrollo personal.

Para ver el programa completo hacé CLICK ACÁ.

La entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados. Podés reservar tu lugar haciendo CLICK ACÁ.

Más de Ganadería
Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino
Internacionales

Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino

En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
Encefaliomelitis Equina: estiman que en dos semanas habrá 350.000 vacunas disponibles
Sanidad Animal

Encefaliomelitis Equina: estiman que en dos semanas habrá 350.000 vacunas disponibles

Santiago Tapia, del Senasa, advirtió que la expansión del brote fue más rápida de lo que se esperaba y sostuvo que habrá que administrar las dosis ya que en el país hay cerca de tres millones de caballos.
Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina
Ganaderìa

Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
"Desde las PASO hicieron que el mercado ganadero estuviera influenciado por el devenir político"
Ganadería

"Desde las PASO hicieron que el mercado ganadero estuviera influenciado por el devenir político"

Chacra TV habló con Esteban Cacciavillani, de Feriálvarez SRL, quien se refirió a los distintos problemas por los que atraviesa la cadena de la carne y sostuvo que en la medida que el mercado se siga sincerando, vamos a ir teniendo una mayor posibilidad de inversión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"