Empresas

Llega el 16° Encuentro de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas

Se realizará el jueves 2 de diciembre, de 8.30 a 18.30, en el Quórum Hotel de la ciudad de Córdoba.

23 Nov 2021

 El jueves 2 de diciembre, de 8.30 a 18.30, se llevará a cabo en el Quórum Hotel de la ciudad de Córdoba el 16° Encuentro de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas.

Este año, la novedad en el evento organizado por Halcón Monitoreos es que tendrá una modalidad diferente: sin disertaciones, pero con disertantes.

En concreto, la idea es que los protagonistas sean los participantes. Por ello, en cada panel, el disertante también oficiará como moderador y efectuará preguntas a los asistentes, que las contestarán mediante una aplicación.

Ante cada consulta, habrá cuatro respuestas posibles y los asistentes elegirán la que consideren más correcta. Las respuestas, en un plazo de 30 segundos, se publicarán en un gráfico estadístico y el disertante dará a conocer cuál era la correcta y por qué las otras opciones no lo eran.

"De esta manera no habrá disertaciones magistrales, sino que se plantearán preguntas claves y los participantes podrán evaluarse a sí mismos. La premisa es dejar ideas centrales e interactuar con los participantes", señalaron desde Halcón.

Programa

Las temáticas a tratar durante el encuentro serán las siguientes:

1. PRODUCTOS BIOLÓGICOS (con el auspicio de Casafe).

2. PLAGAS Y ENFERMEDADES. Con Roberto De Rossi que presentará el tema "Cuándo aplicar fungicidas en maíz". Y Macarena Casusso, del Inta Las Breñas Chaco, que hará eje en el "Pulgón amarillo del sorgo, una amenaza creciente".

3. APLICACIONES Y COADYUVANTES. Juana Villalba, especialista en adyuvantes de la Universidad de Centro de Uruguay, se referirá a "¿Adyuvantes generales o específicos?". Mientras que Esteban Frola hablará sobre "Aplicaciones en el límite".

4. MALEZAS Y HERBICIDAS. El experto tucumano Marcelo de la Vega hará foco en "Resistencia múltiple de herbicidas a malezas", Julián Oliva hablará sobre "Cultivos de servicios ¿sirven?" y Martin Marzetti cerrará con "Aplicación selectiva, prácticas quirúrgicas y algo más".

Más de EMPRESARIAS
Durante el DAR, KWS lanzó un nuevo híbrido granífero
Empresas

Durante el DAR, KWS lanzó un nuevo híbrido granífero

Se realizó el primer demostrativo agronómico regional (DAR) en el que se abordaron temáticas de manejo, sanidad y cosecha. La estrella: el lanzamiento del nuevo híbrido granífero de potencial KWS 14-408 VIP3.
El girasol, la apuesta de Nuseed
Empresas

El girasol, la apuesta de Nuseed

La compañía realizó su encuentro anual con productores y distribuidores en donde mostraron el nuevo portfolio de híbridos.
Un producto biológico que mejora la respuesta de la soja, trigo y cebada frente a condiciones de estrés
Empresas

Un producto biológico que mejora la respuesta de la soja, trigo y cebada frente a condiciones de estrés

Howler es un inductor del sistema de defensa vegetal que mejora la performance general del cultivo frente a diferentes condiciones de estrés tanto biótico como abiótico. Además, puede ser mezclado con productos de origen químico como herbicidas.
Las señales del lote, claves para el manejo de plagas
Empresarias

Las señales del lote, claves para el manejo de plagas

En un momento estratégico para la definición de los rendimientos para soja y maíz, de una campaña atípica, el monitoreo se es la principal herramienta para la defensa de los kilos de grano que están formando en el lote en este momento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"