Empresas

"Las sociedades tienen que tener real conciencia de cómo trabajamos"

Luis Mogni, el organizador del Congreso de Distribuidores del Agro, habló sobre el éxito del evento y adelantó la fecha para el año que viene.

12 May 2023

En el marco del 1°Congreso de Distribuidores del Agro, Chacra TV habló con Luis Mogni, el organizador del evento.

"Siempre creímos en el canal de distribución que es el vínculo entre las empresas proveedoras y los productores", contó Mogni y explicó que "Brasil tiene un canal de distribución muy grande y tiene un congreso, siempre dijimos que Argentina merecía tener un congreso que estuviera focalizado en el canal de distribución, así que empezamos hace tres años a tratar de empujar a distintos actores para que hicieran ese congreso y un día dijimos, si nadie lo hace, es el momento de hacerlo nosotros".

"Hoy hay más de 50 empresas que están sponsoreando con stand o con distintas acciones de marketing, también es cierto que hoy tenemos más de 1300 personas presentes y creemos que va a seguir aumentando en el transcurso del día", contó Mogni y resaltó que "superó totalmente nuestras expectativas, realmente creíamos que íbamos a tener mucho menos apoyo pero cuando hay una necesidad real de resolver alguna cosa, una necesidad real de poder entender cuáles son las dinámicas de lo que viene, claramente acá estamos".

Haciendo referencia al éxito del congreso en el contexto que estamos atravesando, Mogni opinó: "El contexto en muchos casos no es favorable y fuimos logrando cosas, crecimos a lo largo de la historia en período de inflación, hiperinflación y siempre fuimos avanzando, nos parecía que, si había que hacer algo era el momento de hacerlo, que había que poder empezar poner cabeza".

"Hay temas que son muy interesante para pensar acá para adelante como la eficiencia en el canal de distribución, el tema de la logística, la huella de carbono, empezar a manejar más el tema de los ambiental, las sociedades tienen que tener real conciencia de cómo trabajamos, de cómo actuamos, de quiénes somos, la importancia era no pararse en la coyuntura sino pensar en que había un largo plazo", destacó Mogni.

"Hoy cuando ves tanta gente, tantos temas, una problemática creciente, ya te puedo decir que no sé cuántos más, pero el 23 de abril del año que viene todavía no sabemos dónde, pero estamos seguros que congreso vamos a tener", culminó Mogni.

Más de EMPRESARIAS
El agua y la planificación adecuada, indispensables para obtener buenos rendimientos en el maíz
Agricultura

El agua y la planificación adecuada, indispensables para obtener buenos rendimientos en el maíz

La clave para asegurar el éxito en el maíz 23/24 estará en ajustar fecha de siembra en base a agua útil y aceitar fertilización.
Un nuevo pre emergente contra el rye grass
Empresas

Un nuevo pre emergente contra el rye grass

Durante el Congreso Argentino de Malezas celebrado en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Coordinador de Servicio Técnico de FMC Argentina, Emiliano Fernández, quien dio detalles sobre el nuevo producto que presentó la compañía.

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola
Empresas

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola

Durante el Congreso Argentino de Malezas, que se realizó en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Gerente de Desarrollo de ALZ Agro, Jacinto Rivarola, quien se refirió a las soluciones que tiene la compañía para el control de malezas y las expectativas para la gruesa.
Genética y Nutrición, los ejes de YPF Agro en el Congreso Internacional de Maíz
Empresarias

Genética y Nutrición, los ejes de YPF Agro en el Congreso Internacional de Maíz

El maíz ya ingresó en la nueva campaña, la 2023/24, que augura una fuerte recuperación para el cultivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"