Política Agropecuaria

" Las medidas vinculadas con la cadena agroalimentaria se toman en el ámbito del ministerio "

El Secretario de Agricultura , Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani, le dijo en exclusiva a Chacra TV que las decisiones siempre se toman salvaguardando a los productores para que tengan menores impactos sobre ellos.

21 Mar 2022

El Secretario de Agricultura , Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani, le dijo en exclusiva a Chacra TV que las decisiones siempre se toman salvaguardando a los productores para que tengan menores impactos sobre ellos.

El Secretario de Agricultura , Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani, le dijo en exclusiva a Chacra TV que las medidas vinculadas con la cadena agroalimentaria se toman en el ámbito del ministerio.

El funcionario nacional sostuvo que "el entramado social en que estamos inmersos nacional e internacionalmente implica tomar ciertas decisiones, pero que siempre se toman salvaguardando a los productores para que tengan menores impactos sobre ellos ",

"El ministro Domínguez tiene diálogo fluido y abierto con el presidente Alberto Fernández ", enfatizó

Sobre las ultimas medidas tomadas por el gobierno nacional remarcó "descartamos muchas, porque impactaban de lleno en los productores y generamos un fondo compensatorio a través de un mecanismo que le permita a los que producen tener certezas con lo que viene"

Respecto a la retenciones a la harina y aceite de soja destacó que decidieron eliminar momentáneamente el diferencial, que era un beneficio que tenía la industria y que siempre fue resistido por los productores"

Lestani sobre el trigo comentó que tomaron una señal clara con respecto a la siembra al abrir la posición para 8 mill/tns adicionales a la campaña 22/23 para potenciarla, con lo cual ya hay 10 mill/tns. fijadas

"Los productores somos gestionadores de costos, no determinamos el precio de los productos , yo soy productor y pienso en la protección de la actividad agropecuaria, como lo hizo el Ministro , Julián Dominguez, quién se encargo de dejar bien claro, en varias oportunidades que no se van a subir las exportaciones de trigo ni de maíz".

Lestani aclaró que antes de anunciar las medidas, el ministro se reunió con dirigentes de la Mesa de Enlace , que el planteo técnico está disponible para que sea evaluado cuando se lo considere necesario por parte de las entidades y que la relación se mantiene con un diálogo fluido y corriente"

" Se estaban planteando medidas que iban a impactar en el productor y técnicamente, tomamos las decisiones en la cartera agropecuaria, velando por los productores y adoptando las medida técnicas que menos distorsionaban el proceso productivo"

Sobre el incremento de retenciones a la harina y aceite de soja dijo "esta es una medida que se va a desactivar mucho más rápido que su fecha de vencimiento y que bajar el precio a los productores por la eliminación temporaria del diferencial no sería lógico en un contexto de cadena"

Respecto a los biocombustibles remarcó ""no estaba la motivación para subir las retenciones a las exportaciones, pero se tuvieron que incrementar en un 1% porque sino entraba en zona de dumping para la U.E."

Consultado sobre la situación de la ganadería respondió que a veces los eslabones ven el posicionamiento de cada uno y si no se la potencia, nunca se va a poder aumentar el nivel de consumo ni exportar más,

"Consumo interno y exportación: "no son antagónicos, son complementarios", remarcó.

Sobre la exportación afirmó que las remesas de febrero fueron récord comparadas con la de 2020 , que en el 2021 costó desandar el camino y que el Plan Gan.ar tiene como objetivos dos líneas básicas: aumentar el peso de faena y la eficiencia de destete"

Para finalizar remarcó " la política agropecuaria se decide en el Ministerio de agricultura y eso quedó claro con las medidas tomadas"

" Si tengo que borrar con el codo lo que escribí con la mano, antes presento mi renuncia", finalizó

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"