Economía

Lanzan proyecto para promover buenas prácticas de producción de alimentos en municipios

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lo puso en marcha para contribuir con sistemas más eficientes para profundizar acciones de corto, mediano y largo plazo.

5 Dic 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzó un proyecto que promueve buenas prácticas para la producción y consumo sostenible de alimentos en municipios, y que busca contribuir con sistemas más eficientes para profundizar acciones de corto, mediano y largo plazo.

De esta manera, la cartera agropecuaria anunció el proyecto "Experiencias de buenas prácticas para la producción y consumo sostenible de alimentos en municipios y gobiernos locales", que forma parte del proyecto de Cooperación Técnica TCP/ARG/3701.

Este último fue otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en "Apoyo al fortalecimiento del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en Argentina".

Durante el acto inaugural, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós, remarcó que "cada localidad, cada territorio, tiene un gran potencial para generar intervenciones de política y arribar a soluciones integrales con triple impacto: social, ambiental y económico".

"El componente que hoy iniciamos busca apoyar estrategias locales de reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos (PDA) a fin de contribuir con sistemas de producción, comercialización y consumo sostenible", afirmó Alos al agradecer la participación de las autoridades provinciales, municipales y del Representante Ad Interim de la FAO en Argentina, Carmelo Gallardo.

La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (Ley Nacional 27.454) que coordina la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

La misma abarca a seis provincias y 11 municipios: Tucumán: Tafí Viejo y Simoca; Neuquén: Aluminé y Villa Pehuenia; Río Negro: Villa Regina; Misiones: Posadas y Apóstoles, Córdoba: Río Cuarto y Villa María; y Buenos Aires: Morón y Berazategui.

Así, "se busca apoyar estrategias locales de reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos (PDA) a fin de contribuir con sistemas de producción, comercialización y consumo eficientes con acciones de corto, mediano y largo plazo con el horizonte al 2030", indicó la cartera.


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"