Política y Economía

La Yerba Mate Argentina en el viaje de formación de la Fragata Libertad

En plena Semana de Mayo y, reivindicándose como Infusión Nacional, la Yerba Mate Argentina zarpará, el 27 de mayo próximo, junto a los tripulantes de la Fragata Libertad con destino a 12 puertos americanos, para regresar el 4 de noviembre a tierra firme.

24 May 2023

 En plena Semana de Mayo y, reivindicándose como Infusión Nacional, la Yerba Mate Argentina zarpará, el 27 de mayo próximo, junto a los tripulantes de la Fragata Libertad con destino a 12 puertos americanos, para regresar el 4 de noviembre a tierra firme.

Un total de 500 kilogramos del producto, que fueron acercados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), serán parte del itinerario del buque de la Armada Argentina por los mares de América y acompañarán los 160 días de viaje de formación de guardiamarinas.

El evento fue celebrado el 23 de mayo en la Fragata, en el puerto de Buenos Aires, con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, el presidente del INYM, Juan José Szychowski y el vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel, el jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena; el comandante del buque, el capitán de navío Gonzalo Horacio Nieto, entre otros.

"Es una enorme satisfacción que nuestra yerba mate sea parte de la Fragata Libertad, representando el legado cultural, y aún más en estos días patrióticos, donde reivindicamos el sentido de pertenencia, nuestra identidad, aquellos primeros pasos con la Revolución de Mayo que nos guiaron hacia la conformación de la Nación", sostuvo Szychowski.

Cabe destacar que este el 51 viaje de instrucción del buque insignia de la Argentina, a través del cual los cadetes obtienen más conocimientos marítimos y náuticos para acceder al grado de guardiamarina, que es el primer escalafón de la carrera de oficiales de la Armada. Este año la embarcación tocará los puertos de Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos de Norteamérica), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), El Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Ushuaia y Puerto Madryn (Argentina), y finalmente, el arribo al puerto de Buenos Aires.

Más de ACTUALIDAD
Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía
Política y Economía

Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía

Los integrantes de la Mesa de Enlace se hicieron eco a través de las redes sociales, tras el discurso del flamante Presidente de la Nación, Javier Milei.
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"