Lechería

La producción de leche aumentó en julio un 8%

La producción alcanzó los 965,4 millones de litros, mientras que en los primeros siete meses del año la suba alcanzó al 9%. Así surge de datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), que estima un aumento de entre 5,5% y 7% en la producción para este año.

25 Ago 2020

La producción láctea aumentó 8% en julio último en forma interanual, al alcanzar los 965,4 millones de litros, mientras en los primeros siete meses del año la suba alcanzó al 9%. Así surge de datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), que estima un aumento de entre 5,5% y 7% en la producción para este año. 

"Sobre la base de estos niveles de producción, la evolución que hemos relevado para agosto actual y las estimaciones propias, más la consulta a referentes sectoriales, nos llevan a proyectar un volumen de 10.910 millones de litros de leche para 2020, lo que representaría un incremento del 5,5%", indicó. 

Los datos se desprenden de los reportes mensuales del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, procesados por el Observatorio de la Cadena Láctea, y contextualizan la información destacando que la producción total de leche alcanzó en 2019 los 10.343 millones de litros, 1,75% por debajo de 2018. 

El acumulado de los primeros siete meses del año está 9% por encima de igual período del 2019 y es 3,2% superior a 2018 (a igual cantidad de días o promedio diario), lo cual indica que no sólo se da en 2020 una recuperación de la baja producción de 2019, sino que "se expresa un crecimiento genuino". 

Mientras, "el ritmo de crecimiento acumulado se mantiene hasta julio y,e según hemos podido consultar con varias industrias, se comienza a observar una desaceleración en el crecimiento en agosto, por dos cuestiones: 

1) los efectos adversos de la seca generalizada en la región lechera 

y 2) porque comenzamos a comparar con valores más altos que se dieron en el segundo semestre de 2019", destaca el informe de OCLA.

Más de Ganadería
"Es importante que la cadena de la carne asuma el rol cívico y la madurez", sostuvo Chiesa
Política y Economía

"Es importante que la cadena de la carne asuma el rol cívico y la madurez", sostuvo Chiesa

Referentes de la Mesa de Carnes lanzaron en el Congreso de la Nación una serie de lineamientos, para producir y exportar más. Del encuentro, participó Dardo Chiesa de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien habló con Chacra TV y se refirió a la importancia de presentar este trabajo.
"A la Argentina le hace falta ordenar el comercio de la carne por todos los eslabones", señaló Buryaile
Política y Economía

"A la Argentina le hace falta ordenar el comercio de la carne por todos los eslabones", señaló Buryaile

Ricardo Buryaile, Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, habló con Chacra TV sobre la importancia de la cadena de la carne y el estado de la producción ganadera en Formosa.
Se conocieron cuáles son los mejores reproductores hembras de Braford, Brahman y Brangus
Ganadería

Se conocieron cuáles son los mejores reproductores hembras de Braford, Brahman y Brangus

En la primera jornada de ExpoBRA 2023 se desarrollaron juras de las tres razas. Además, la consignataria Colombo y Magliano llevó a cabo un remate televisado de 12.000 cabezas.
Maltén PV INTA, una nueva variedad de alfalfa que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste
Ganadería

Maltén PV INTA, una nueva variedad de alfalfa que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste

Este logro del INTA Manfredi contribuye al manejo de las producciones intensivas de rumiantes de leche y de carne en todas las áreas alfalferas del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"