Política y Economía

"La buena cosecha que vamos a tener este año va a ser la que va a ayudar a terminar con el cepo cambiario", sostuvo Espert

En el marco de Expoagro, el Diputado Nacional, José Luis Espert, habló en Chacra TV sobre la calidad de la muestra, la importancia del agro para la economía argentina y resaltó el compromiso del Presidente de eliminar privilegios y corrupción.

11 Mar 2024

 En el marco de la megamuestra del campo argentino que se realizó durante el 5 al 8 de marzo en el autódromo de San Nicolás, el Diputado Nacional José Luis Espert, habló en Chacra TV sobre sobre la calidad de la muestra, la importancia del agro para la economía argentina y resaltó el compromiso del Presidente de eliminar privilegios y corrupción.

Por otro lado, el Diputado Nacional sostuvo que encontró "un clima muy diferente a los años previos. Es un clima donde todo el mundo sabe que estamos pasando por un mal rato, pero que hay una esperanza, porque hay un presidente comprometido con terminar con los privilegios, terminar con la corrupción de la política, los privilegios de los sindicalistas, ir a fondo con la baja del gasto público para achicar el Estado, para eliminar la emisión, la inflación y poder bajar impuestos algún día" y agregó: "particularmente las retenciones, que yo creo que es un impuesto ridículo, el Presidente también lo tiene clarísimo".

De esta manera, Espert señaló que "hay un Presidente que está haciendo cosas que para el agro siempre han sido muy caras, permitirle que puedan exportar e importar sin ningún tipo de restricciones y la perspectiva de que más veces las manos en el bolsillo no se le va a meter" y resaltó que "hay un político, que es el Presidente comprometido con la solución a un problema de corto plazo muy grande que es la inflación".

Además, el Diputado Nacional habló sobre lo que tiene que padecer el productor agropecuario. "Un problema son las retenciones, es una cosa ridícula que a usted le cobre un impuesto a venderle cosas al mundo", opinó Espert y agregó que hay otro tema que "es que cuando uno cierra la economía del comercio internacional o las importaciones y dificulta importar, eso va a dificultar a la larga exportar y el campo vive la exportación".

En este sentido, explicó que "sustituir importaciones es sustituir exportaciones porque eso perjudica al agro y perjudica a las exportaciones" y sostuvo que "el agro entiende bien el problema de la retención que queda de lleno en el precio, pero tiene que ir un poquito más allá y entender que cuando le encarecen un producto importado también lo están perjudicando a él".

Por otro lado, el Diputado Nacional habló sobre el Pacto de Mayo y el paquete de leyes que está por presentar el oficialismo en el Congreso. "Sin el apoyo de las provincias no se puede avanzar ni en las 10 leyes anti casta, ni en la Ley de Bases, que son la condición que el Presidente ha puesto para que se discuta en serio los 10 puntos del pacto del 25 de mayo", contó Espert.

Asimismo, el funcionario opinó sobre las expectativas para la próxima cosecha y dijo: "La buena cosecha que vamos a tener este año comparado con el desastre que fue el año pasado, va a ser la que va a ayudar a terminar con el cepo cambiario" y sostuvo que "para mitad de año probablemente no tengamos más cepo cambiario".

Por último, Espert dio un mensaje antes las cámaras para los productores agropecuarios. "El camino que ha emprendido este gobierno, este Presidente, es el camino adecuado, la de ir contra las castas, contra los privilegios, ir contra todo aquello que significa algo malo para la producción agropecuaria" y finalizó: "Hay que apoyarlo porque del otro lado, tenemos a los orcos, tenemos al Kirchnerismo y nosotros como productores tenemos que salir corriendo de ahí, por lo tanto hay una alternativa que es la que plantea el Presidente Milei y hay una alternativa que es un país vinculado con el mundo; por ahí la solución para el campo, porque sin campo no hay nación".

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"