Mercados

La BCR confirmó el 15 de abril como fecha del remate del primer lote de soja 2020/21

El tradicional evento representará el inicio formal de la comercialización de la oleaginosa. La modalidad del remate será comunicada en las próximas semanas, y dependerá de los protocolos sanitarios vigentes por el Covid 19.

18 Mar 2021

La Bolsa de Comercio de Rosario anunció que el primer lote de soja de la campaña 2020/21 será rematado el jueves 15 de abril. El tradicional evento representará el inicio formal de la comercialización de la oleaginosa. La modalidad del remate será comunicada en las próximas semanas, y dependerá de los protocolos sanitarios vigentes por el Covid 19. Al igual que en años anteriores, se espera la participación de operadores del mercado físico de granos, y autoridades de Gobierno Nacional, Provincial y Municipal.

Este año, el lote ganador provino de Potrero Norte, provincia de Formosa, y fue producido por Eduardo J. Tessore. Se trata de una partida de 28.840 kilos, cuyo arribo estuvo a cargo de la firma corredora Grassi S.A, y fue descargado el 11 de febrero en la planta de Cofco Internacional S.A., en Timbúes.

Por motivos de la pandemia, el Primer lote de soja de la campaña 2019/20 no se llevó a cabo. El mismo, también fue descargado en Cofco International Argentina S.A.. Se trató de una partida de aproximadamente 400 toneladas de variedad Credenz 4.97, producidas en Colonia Elisa, provincia de Chaco por Agropecuaria Goujon S.R.L.

Vale recordar que la agenda anual de remates comenzó en marzo, con el certamen del Primer lote de Girasol. El mismo se realizó bajo la modalidad virtual, con la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Cámara Arbitral de esa provincia como anfitriones. La Unión Agrícola de Avellaneda se quedó con el lote, proveniente de la localidad de Los Juríes, Santiago del Estero, de la empresa Agroproducciones Torresi. En esta oportunidad, la firma ganadora pagó $62.000 por la mercadería.

Más de MERCADOS
Brasil: mercado débil por intensa volatilidad en el precio de la soja
Comercio exterior

Brasil: mercado débil por intensa volatilidad en el precio de la soja

El mercado brasileño tuvo una semana marcada por una gran volatilidad en los precios, en un período acortado por los feriados nacionales.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Lalor: "Vamos a tener una oferta reducida que haga que los valores se mantengan"
Ganadería

Lalor: "Vamos a tener una oferta reducida que haga que los valores se mantengan"

El consignatario destacó que la hacienda especial superó los $3.000 y analizó la evolución del mercado en los próximos meses, donde la oferta seguirá reducida.
Escasa oferta y firmeza en el mercado de Cañuelas
Ganadería

Escasa oferta y firmeza en el mercado de Cañuelas

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas hablamos con Luis Biaus quien nos contó como fue la jornada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"