REGIONALES

La AFIP extendió beneficios para la cadena citrícola en ocho provincias

AFIP renovó los beneficios fiscales para productores de la cadena de producción de cítricos de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Buenos Aires, Tucumán y Catamarca.

17 Jun 2021

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) renovó los beneficios fiscales para productores, empacadores, comercializadores, industrializadores, contratistas o viveristas de la cadena de producción de cítricos de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Buenos Aires, Tucumán y Catamarca.

Lo hizo a través de la resolución general 5009/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, mediante la cual el organismo extendió el plazo para la presentación y el pago de las declaraciones juradas sobre las contribuciones de la seguridad social.

Así, los vencimientos que operan hasta el 19 de junio se consideran cumplidos en término si se efectúan hasta el 31 de julio próximo.

La normativa de la AFIP también prorrogó beneficios como la suspensión de intimaciones por falta de presentación de declaraciones juradas y pago, como también la iniciación de juicios de ejecución fiscal, traba de nuevas medidas cautelares y el cobro de las deudas reclamadas.

La solicitud de los beneficios por parte de las empresas se realiza mediante el servicio "Presentaciones Digitales" del ente recaudador.

Allí se deberá seleccionar la opción "Ley de Emergencia - Cadena de producción de cítricos", hasta el 16 de julio próximo.

La presentación deberá estar acompañada del certificado expedido por la autoridad provincial competente y el informe emitido por contador público independiente.

Fuente: Télam

Más de Economias Regionales
Afirman que cada vez hay menos productores de arroz
ACTUALIDAD

Afirman que cada vez hay menos productores de arroz

Un informe de la FAUBA indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número. También lo vincula a la aparición de ofertas de productos a base del cereal, como el alfajor de arroz.
Monitoreo intensivo contra el HLB
Economías Regionales

Monitoreo intensivo contra el HLB

El técnico del Senasa, Ing. Agr. Héctor Medina, explicó sobre las medidas que llevan a cabo para prevenir el HLB en cítricos.
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"