Economía

Kicillof anunció amplio programa para abaratar alimentos como complemento de medidas nacionales

Entre las medidas el gobernador , anunció la creación de nuevos mercados fijos, la ampliación de los mercados de productores familiares itinerantes y el impulso de los mercados de cercanía con productos de la economía social.

13 Abr 2022

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy un amplio programa en su territorio para acercar los productores a los consumidores con el fin de disminuir la influencia de los intermediarios y bajar los precios de los artículos de primera necesidad, básicamente alimentos, y aseguró que "los instrumentos, las canastas y los acuerdos que lleva a adelante el Gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires son ley y se van a hacer cumplir".

El mandatario hizo el anuncio y formuló declaraciones durante un acto que encabezó en el Mercado Municipal de Ensenada, donde dio a conocer el paquete de medidas tendientes a que la población pueda acceder a más y mejores precios de la canasta alimenticia.

"Estas medidas vienen a complementar políticas nacionales", aclaró Kicillof en el acto del que participaron el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, y los ministros bonaerenses Martín Insaurralde (jefe de Gabinete), Augusto Costa (Producción), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y el intendente de Ensenada, Mario Secco.

El gobernador anunció el fortalecimiento de la infraestructura de los mercados bonaerenses y la incorporación de más productores; el lanzamiento de ferias minoristas en los mercados mayoristas, la creación de nuevos mercados fijos, la ampliación de los mercados de productores familiares itinerantes y el impulso de los mercados de cercanía con productos de la economía social.

También se adelantó el lanzamiento de la aplicación "Mercados Bonaerenses" con calendario, geolocalización de ferias y contactos; transporte gratuito desde el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) al Mercado Central; beneficios para consumidores en mercados bonaerenses con la Cuenta DNI del Banco Provincia y un programa de relevamiento y fiscalización de precios

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"