En este sentido, la oferta por trigo con entrega contractual cayó hasta los $ 160.000/t, mientras que $ 145.000/t fue nuevamente el precio abierto ofrecido por maíz y para la entrega hasta el día 20 del corriente mes, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.
En cuanto a las oleaginosas, tanto la soja como el girasol quedaron vacantes. Finalmente, el mercado de sorgo no registró mayores novedades.
En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago cerraron en terreno mixto.
El trigo rojo blando de invierno concluyó con disparidad mientras que el trigo duro finalizó con pérdidas.
La sólida competencia en los mercados internacionales y una débil demanda de los suministros estadounidenses pesaron sobre el mercado, al tiempo que algunas posiciones se vieron apuntaladas por un rebote técnico.
Por su parte, la cobertura de posiciones cortas tras la noticia de que se reportaron privadas de 125,000 toneladas de maíz estadounidense con destinos no especificados para la temporada 2023/24, llevó al maíz a anotar subas en todos sus contratos.
Por último, la soja también culminó la rueda al alza debido a compras técnicas, aunque las subas se vieron limitadas por una holgada oferta mundial a nivel mundial y por cierta debilidad en la demanda de exportaciones estadounidenses.