Mercados

Jornada de día viernes con un menor dinamismo comercial en la plaza local

Última rueda de la semana ante un mercado que mostró cotizaciones estables por maíz, bajistas por trigo y sin valores abiertos de referencia por soja.

15 Mar 2024

 En este sentido, la oferta por trigo con entrega contractual cayó hasta los $ 160.000/t, mientras que $ 145.000/t fue nuevamente el precio abierto ofrecido por maíz y para la entrega hasta el día 20 del corriente mes, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. 

En cuanto a las oleaginosas, tanto la soja como el girasol quedaron vacantes. Finalmente, el mercado de sorgo no registró mayores novedades.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago cerraron en terreno mixto.

El trigo rojo blando de invierno concluyó con disparidad mientras que el trigo duro finalizó con pérdidas. 

La sólida competencia en los mercados internacionales y una débil demanda de los suministros estadounidenses pesaron sobre el mercado, al tiempo que algunas posiciones se vieron apuntaladas por un rebote técnico. 

Por su parte, la cobertura de posiciones cortas tras la noticia de que se reportaron privadas de 125,000 toneladas de maíz estadounidense con destinos no especificados para la temporada 2023/24, llevó al maíz a anotar subas en todos sus contratos. 

Por último, la soja también culminó la rueda al alza debido a compras técnicas, aunque las subas se vieron limitadas por una holgada oferta mundial a nivel mundial y por cierta debilidad en la demanda de exportaciones estadounidenses.

Más de MERCADOS
¿Cómo viene el mercado de legumbres para el 2025?
Mercados

¿Cómo viene el mercado de legumbres para el 2025?

Termina un 2024 con un estado mixto de estados de ánimos. El 2025 es promisorio, pero hay que tener en cuenta que la sobreproducción puede afectar en forma importante a los valores de comercialización.
Fin de año con precios presionados y contexto internacional complicado
Mercados

Fin de año con precios presionados y contexto internacional complicado

Los mercados internacionales de granos han mostrado movimientos significativos en las últimas semanas. La soja enfrenta una expectativa de abundante oferta, el maíz registra una recuperación tras haber alcanzado mínimos durante agosto.

Cómo están los mercados agrícolas en el cierre del 2024
Mercados

Cómo están los mercados agrícolas en el cierre del 2024

La producción mundial de soja estimada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se situaría en 427 millones de toneladas, cifra mayor a la estimada en el mes de noviembre, a causa de mayor producción en Argentina, Brasil, Bolivia.
 Las lluvias en Sudamérica modifican el escenario granario
Mercados

Las lluvias en Sudamérica modifican el escenario granario

Comenzaron a llegar las lluvias a Argentina, mientras que en Brasil los pronósticos para las zonas secas del centro y norte siguen firmes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"