De esta forma, la oferta abierta por trigo y para el segmento disponible cayó hasta los $ 170.000/t.
Luego, la oferta por maíz con descarga hasta el 29 de febrero se situó en $ 145.000/t.
En cuanto a la soja, la mejor oferta de la jornada se encontró en $ 248.000/t por la mercadería disponible y para las fijaciones, implicando un recorte de $ 2.000/t entre ruedas.
Finalmente, y por girasol, se volvieron a ofrecer US$ 300/t para la descarga disponible y en el mes de marzo.
En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago finalizaron con pérdidas.
El trigo cerró la jornada a la baja luego de que el USDA proyectara una suba del 17% en los stocks finales de trigo para los Estados Unidos hacia el fin de la cosecha 2024/25.
Por su parte, estimaciones de mayores existencias finales de maíz también en el orden del 17% en los Estados Unidos y expectativas de una abundante cosecha en dicho país, llevaron al maíz de Chicago a concluir la rueda también en terreno negativo.
Al igual que en el caso de los cereales, el USDA espera que los stocks finales de soja suban un 38% hacia el final de la cosecha 2024/25 en Estados Unidos, lo que presionó a la baja a las cotizaciones de soja.