En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron la jornada con alzas. El trigo culmina con ganancias ante los pronósticos de temperaturas muy frías para los próximos días en el medio-oeste norteamericano que amenazan al trigo de invierno. El maíz acompaña al trigo y termina el día también con ganancias. La sequía en nuestro país apuntala a los granos gruesos en la jornada. Finalmente, la soja cierra con subas en sus posiciones más cercanas también producto de la amenaza climática en nuestro país.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 174,0800 / 174,2800; + 0,20% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 174,2500; + 0,18% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 637.170 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.839.770 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA
En el mercado de soja, tuvimos un mayor número de compradores pujando por la adquisición de mercadería, con ofertas abiertas de compra que no mostraron variaciones respecto del martes.
En este sentido, por la oleaginosa con entrega hasta el 28 de diciembre y para las fijaciones, tuvimos ofertas por parte del sector industrial que alcanzaron los $ 100.000/t, idénticos a los de la jornada previa.
GIRASOL
Por el lado del girasol, el mercado se mantuvo sin cambios entre jornadas. En este sentido, las ofertas de compra para la entrega inmediata y contractual, se mantuvieron estables en US$ 430/t con relación a la rueda previa. Asimismo, este mismo valor se volvió a ofrecer de manera abierta y generalizada para la descarga entre enero y marzo del año próximo.
TRIGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.
Por el lado del maíz, se observó un dinamismo levemente mayor de la mano de un incremento en la presencia de participantes activos. En materia de precios, las cotizaciones se mantuvieron estables entre ruedas.
En este sentido, por el cereal con descarga inmediata tuvimos ofertas que nuevamente arribaron a US$ 240/t. Luego, la posición enero se volvió a ubicar en US$ 237/t
Por el maíz de la cosecha 2022/23, el segmento febrero-marzo se encontró en US$ 235/t, al igual que el día martes. Por su parte, la descarga en abril y en mayo tampoco registraron modificaciones y se ubican en US$ 230/t y US$ 225/t. En cuanto al cereal de cosecha tardía, la entrega en junio volvió a alcanzar los US$ 210/t, al tiempo que julio se ubicó en US$ 205/t, en línea con la rueda de ayer.
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En el mercado de sorgo, se realizaron ofertas abiertas de compra similares a los del martes. De esta forma, la entrega entre marzo y julio 2023 se ubicó nuevamente en US$ 230/t.