Maquinaria

 Jacto expone en Agroactiva máquinas de alta tecnología que le ofrecen más sostenibilidad y economía al productor rural

Pulverizadores y Abonadoras autopropulsados de la familia Uniport proporcionan una mayor eficiencia operativa y menos gastos en agroquímicos y fertilizantes

27 May 2022

Consolidada como uno de los principales fabricantes de maquinaria agrícola del mundo, Jacto trae a Agroactiva una serie de soluciones tecnológicas que generan un menor impacto en el medio ambiente y benefician el bolsillo del productor. Uno de los productos más destacados de la empresa en esta edición de la feria es el pulverizador autopropulsado Uniport 3030

El pulverizador tiene tanque de 3.000 litros y barras de 28, 32 o 36 metros. El motor diésel de 243 CV con control automático de rotación, combinado con la transmisión 4x4, garantiza un consumo de combustible entre 0,4 y 0,7 l/ha, un 35% menos que el del principal competidor con control inteligente de tracción.

Los controladores boquilla a boquilla del Uniport 3030 reducen el consumo de agroquímicos en hasta un 10%. Desarrollado por Jacto, el sistema de control de pulverización con apertura y cierre de boquilla a boquilla proporciona más precisión en las aplicaciones, con ahorro de producto y, en consecuencia, un menor impacto ambiental.

El Uniport 3030 puede trabajar a velocidades de hasta 35 km/h en la operación de pulverización y de hasta 55 km/h en el desplazamiento. El pulverizador está equipado con el sistema de dirección Unitrack que permite operar con un radio de giro un 35% menor y reduce el aplastamiento en maniobras en hasta un 40%.

"Después de dos años ausente de esta importante feria, Jacto vuelve a participar en Agroactiva mostrando las innovaciones tecnológicas desarrolladas por la empresa. El público podrá conocer los pulverizadores autopropulsados Uniport 4530 y 3030, así como la abonadora Uniport 5030 NPK", explicó Marcelo Blanco, gerente comercial de Jacto en Argentina.

Con un tanque de 5.000 kg de capacidad y rango de aplicación de hasta 50 m para fertilizantes, el Uniport 5030 NPK también propicia aplicaciones de correctivos. La abonadora dispone de un control automático de 12 secciones, que minimiza superposiciones en las entradas y salidas de los contornos de áreas demarcadas. Dependiendo de la forma del área, el ahorro en el uso de fertilizantes puede alcanzar hasta un 15%.

La abonadora cuenta también con la herramienta SmartSet. Con esta tecnología, en cuatro simples pasos, se obtiene una indicación confiable de ajuste del rango de aplicación para una gran cantidad de fertilizantes. La máquina queda lista para el trabajo de forma más rápida y posibilita una aplicación de mayor calidad.

Además de SmartSet, el conjunto de tecnologías presente en las dos abonadoras Jacto posibilita una fertilización de precisión, con el control de la dosificación que se aplicará y de su distribución, que se puede realizar a través del Sistema PrecisionWay.

Es una tecnología para controlar la dosificación, el punto de caída del fertilizante en los discos y la forma de las palas, distribuyendo, así, los insumos en la dosis adecuada, con calidad y uniformidad en toda la franja de aplicación. 

Más de MAQUINARIA
Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital
Maquinaria

Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital

A través de la plataforma EKOS, de Jacto Next, el agricultor accede a información de forma integrada y puede tomar decisiones mejor fundamentadas y asertivas
Aspiran a reflotar el debate de un proyecto para incentivar la industria de maquinaria agrícola
Maquinaria CAFMA

Aspiran a reflotar el debate de un proyecto para incentivar la industria de maquinaria agrícola

El diputado Marcelo Casaretto recibió a representantes de la Cámara de Fabricantes, quienes impulsan una ley para el sector.
Cómo ahorrar hasta un 60% de agua
Maquinaria

Cómo ahorrar hasta un 60% de agua

Grupo APC llevó a cabo una Jornada Calidad de Aplicaciones Fitosanitarias en Producción Forestal en Puerto Piray, Misiones. Durante la misma se realizó la demostración de un producto, una solución para los brigadistas y para los equipos de control de incendios
 Maquinaria Agrícola : los patentamientos crecieron 2,4% en abril respecto de marzo
Maquinaria

Maquinaria Agrícola : los patentamientos crecieron 2,4% en abril respecto de marzo

ACARA planteó el interrogante sobre si la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía, o si se están viendo los últimos coletazos de la inercia del año pasado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"