POLÍTICA

"Hoy somos todos Rosario", CRA se solidarizó con víctimas de la violencia en Rosario

CRA emitió un comunicado donde se solidariza con las víctimas de la violencia en la capital santafesina. "Hoy es Rosario, pero luego será cada una de nuestras ciudades si no ponemos fin al dislate de mirar para otro lado", señala CRA.

12 Mar 2024

 "Azorados, estupefactos al contemplar la violencia salvaje y explícita que se transita por estas horas en la ciudad de Rosario, queremos hacer llegar nuestra más sincera y profunda solidaridad para con el pueblo rosarino y en especial los familiares y amigos de aquellos inocentes que han resultado víctimas fatales de una escalada de violencia nunca vista, afirmó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en un comunicado.

La ciudad de Rosario fue víctima de ataques vinculados al narcotráfico, donde murieron personas inocente como venganza a las medidas que está llevando el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

"La degradación que ha producido el narcotráfico, el nexo entre sectores políticos y la actividad ilícita, no resulta nuevo y con mayor o menor intensidad se viene reflejando desde largo tiempo, sobre todo en los centros urbanos más poblados", afirma CRA.

Lo que marca la diferencia para la entidad es "que ahora Rosario y alrededores muestran la deshumanización más salvaje, la transformación de hombres en bestias, capaces de matar inocentes al solo efecto de "enviar mensajes" a las autoridades".

"¿Cuánto se tiene que destruir la conciencia de un humano para transformarse en una cosa sin alma, sin sentimiento, sin emoción? Sin embargo, así estamos y todo habrá de agravarse si no se toman las decisiones que éste presente requiere", advierten.

"Cuesta entender el silencio aturdidor de quienes dicen defender los derechos humanos", enfatiza la entidad, "cuando se televisa el homicidio de un hombre común que solo está trabajando. Esa degradación moral, resulta intolerable", subraya.

La entidad redobla la apuesta y advierte que deben tomarse medidas para frenar la situación. "Hoy es Rosario, pero luego será cada una de nuestras ciudades si no ponemos fin al dislate de mirar para otro lado, de creer que el narcotráfico se controla con mala policía, con pésima política, con cobardes o acomodaticios en la Justicia, es tiempo ya largo para decir basta".

"¡Hoy, Todos somos Rosario!", concluye

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"