Actualidad

"Hemos avanzado mucho y tenemos que seguir en ese camino", sostuvo García

Durante el Simposio de Fertilidad, se realizó un homenaje al Dr. Fernando García.

12 May 2023

El Doctor Fernando García, Coordinador Académico del Simposio de Fertilizar, fue homenajeado ante más de mil personas en el metropolitano de Rosario.

Se decidió ponerle a uno de los salones del Metropolitano "Salón de Conferencias Dr. Fernando García".

"Tremendamente agradecido, en primer lugar, a la compañía y al apoyo de toda esta gente que estuvo hoy acá, pero de muchísima gente a lo largo de 40 años casi de recibido y que se tradujeron un poco en estos simposios de fertilidad", sostuvo García y resaltó que "hay un montón de gente que me ayudó y el crecimiento del simposio muestra el crecimiento de nuestra actividad de la agricultura argentina, y es una alegría para los que estamos metidos en la agricultura, en la economía, en la fertilidad de suelos, en particular, que ese crecimiento se ha dado"

Por otro lado, García contó que se formó en el INTA de Balcarce y en el "98'

tuve la oportunidad de tomar una posición como Director Regional de un Instituto Internacional" y agregó: "En el 99' con muchísimo apoyo de Aapresid y de Víctor Trucco, hicimos el primer simposio en el subsuelo de la Bolsa de Comercio, que tenía 260 asientos y hubo 330 personas"

En este sentido, destacó: "No podíamos creer en el 99' la gente estuviera interesada en fertilización de soja, pero obviamente había ahí una semilla dando vuelta, el INTA había hecho enorme trabajo, las universidades, los CREA, los Aapresid" y agregó que "ese impulso que nos dieron, nos permitió que hoy estemos en el simposio número 16, todas las ediciones creciendo, eso es muy reconfortante".

Haciendo referencia al estado en que está nuestro país en materia de fertilización, el especialista sostuvo que "Argentina vivió muchísimos años de suelos muy fértiles" y agregó que "mi preocupación es cuidar el suelo, preservarlo para las generaciones futuras, creo que hemos avanzado mucho y tenemos que seguir en ese camino".

Más de ACTUALIDAD
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana
Economías Regionales

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana

En invierno, el Iscamen realizará la liberación terrestre de Moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este.
"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet
Política y Economía

"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Sostuvo que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"