Actualidad

Garrapatas: controlar estos parásitos mejora la producción

Estudios realizados por el INTA en Chaco y Corrientes demuestran que los animales tratados con productos veterinarios para combatir esta parasitosis obtuvieron mayores ganancias diarias de peso que los no tratados.

30 Ago 2022

La garrapata común del bovino es el parásito más importante que afecta a la producción bovina en todo el mundo. En nuestro país, alrededor de 20 millones de animales se encuentran expuestos a esta parasitosis.

El tratamiento para garrapata común en la Argentina se realiza con productos veterinarios llamados acaricidas. En relación a su uso, Victoria Rossner -Investigadora de INTA Colonia Benítez- afirmó que "hay que tener en cuenta dos cuestiones: por un lado considerar la resistencia que producen a lo largo del tiempo y, desde el punto de vista de la salud humana, también es importante tener en cuenta cómo afectan en la inocuidad de los alimentos".

Para medir el efecto del control estratégico de garrapatas en bovinos sobre variables productivas, desde el INTA, se realizaron estudios en los cuales se utilizaron productos veterinarios en un momento determinado del año para combatir esta parasitosis.

"Está demostrado que trabajar y controlar estos parásitos mejora la producción", afirmó Rossner y agregó que, en Argentina, "no existían datos medidos y registrados científicamente" por lo cual, desde el INTA, "se tomaron distintas poblaciones y se realizó el seguimiento de tres grupos de bovinos, de los cuales dos fueron tratados con control estratégico de garrapatas y uno no".

Para el estudio, se seleccionaron dos establecimientos -uno en Chaco y otro en Corrientes- y se realizó el seguimiento durante 10 meses de los tres grupos de bovinos. Un grupo recibió el tratamiento con control estratégico de tres aplicaciones, otro grupo con cuatro aplicaciones y un grupo de control no recibió tratamiento contra la garrapata.

Según Rossner, una vez finalizado el periodo de estudio "comparamos los datos entre los grupos y lo interesante fue poder registrarlos con un metido científico y poder publicarlo", y agregó: "obtuvimos respuestas muy significativas para el productor de bovinos en crecimiento".

Los resultados obtenidos demuestran que los dos grupos que recibieron el tratamiento con control estratégico obtuvieron ganancias de peso diarias de entre 300 y 400 gramos, "que son las mínimas necesarias para que un animal pueda desarrollarse" explicó Rossner, mientras que los animales que no recibieron tratamiento "obtuvieron ganancias mucho menores a lo largo del periodo de estudio".

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"