Actualidad

Garrapatas: controlar estos parásitos mejora la producción

Estudios realizados por el INTA en Chaco y Corrientes demuestran que los animales tratados con productos veterinarios para combatir esta parasitosis obtuvieron mayores ganancias diarias de peso que los no tratados.

30 Ago 2022

La garrapata común del bovino es el parásito más importante que afecta a la producción bovina en todo el mundo. En nuestro país, alrededor de 20 millones de animales se encuentran expuestos a esta parasitosis.

El tratamiento para garrapata común en la Argentina se realiza con productos veterinarios llamados acaricidas. En relación a su uso, Victoria Rossner -Investigadora de INTA Colonia Benítez- afirmó que "hay que tener en cuenta dos cuestiones: por un lado considerar la resistencia que producen a lo largo del tiempo y, desde el punto de vista de la salud humana, también es importante tener en cuenta cómo afectan en la inocuidad de los alimentos".

Para medir el efecto del control estratégico de garrapatas en bovinos sobre variables productivas, desde el INTA, se realizaron estudios en los cuales se utilizaron productos veterinarios en un momento determinado del año para combatir esta parasitosis.

"Está demostrado que trabajar y controlar estos parásitos mejora la producción", afirmó Rossner y agregó que, en Argentina, "no existían datos medidos y registrados científicamente" por lo cual, desde el INTA, "se tomaron distintas poblaciones y se realizó el seguimiento de tres grupos de bovinos, de los cuales dos fueron tratados con control estratégico de garrapatas y uno no".

Para el estudio, se seleccionaron dos establecimientos -uno en Chaco y otro en Corrientes- y se realizó el seguimiento durante 10 meses de los tres grupos de bovinos. Un grupo recibió el tratamiento con control estratégico de tres aplicaciones, otro grupo con cuatro aplicaciones y un grupo de control no recibió tratamiento contra la garrapata.

Según Rossner, una vez finalizado el periodo de estudio "comparamos los datos entre los grupos y lo interesante fue poder registrarlos con un metido científico y poder publicarlo", y agregó: "obtuvimos respuestas muy significativas para el productor de bovinos en crecimiento".

Los resultados obtenidos demuestran que los dos grupos que recibieron el tratamiento con control estratégico obtuvieron ganancias de peso diarias de entre 300 y 400 gramos, "que son las mínimas necesarias para que un animal pueda desarrollarse" explicó Rossner, mientras que los animales que no recibieron tratamiento "obtuvieron ganancias mucho menores a lo largo del periodo de estudio".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"