Un equipo de extensionistas del INTA estudia las mejores prácticas de manejo para favorecer el desarrollo de turiones de mejor calidad, más tiernos y menos fibrosos.
Un equipo del INTA Puerto San Julián -Santa Cruz- demostró la factibilidad de utilizar un nuevo suplemento nutricional denominado Activador Ruminal de elaboración Casera (ARC), como alternativa a los tradicionales alimentos balanceados.
Ensayos realizados en el INTA Paraná -Entre Ríos- determinaron que no solo es importante la nutrición, sino también la elección del cultivar. Pautas de manejo agronómico para lograr los mejores resultados.
Para el guardado de granos, la humedad y la temperatura son los dos factores con mayor incidencia en el mantenimiento de la calidad y duración de este proceso
Como cada verano, desde el INTA brindan una serie de recomendaciones para el ganado lechero. Entre las pautas de manejo se destacan contar con sombras artificiales en los corrales de espera, así como en los potreros. En paralelo, es importante realizar un proceso de enfriamiento del animal.
Frente a un contexto de altas temperaturas, sobre todo en el norte del país, especialistas del INTA Proapi hacen una serie de recomendaciones para evitar las pérdidas por derretimiento de colmenas.
Se trata de Marina INTA 3.8 STS, un cultivar con excelente estabilidad y diseñado para adaptarse a los diferentes ambientes del sur de Buenos Aires. Fue inscripta en el INASE y ya está disponible para su comercialización.
Estudios realizados por el INTA en Chaco y Corrientes demuestran que los animales tratados con productos veterinarios para combatir esta parasitosis obtuvieron mayores ganancias diarias de peso que los no tratados.
En un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública, investigadores del Laboratorio de Ingeniería Genética de Microorganismos Benéficos del INTA -Buenos Aires- muestran los avances de los estudios de las interacciones entre las bacterias del suelo y los cultivos de soja.
Un equipo de especialistas del INTA realiza estudios para pensar un rediseño del cultivo de vid que permita aumentar la capacidad de resiliencia del agroecosistema, mediante la biodiversidad.
Se trata de F1 INTA-PINDO, un ejemplar que se destaca por el crecimiento, la uniformidad y el rendimiento en plantaciones forestales comerciales y en sistemas silvopastoriles.
Desde el INTA reconocen que estas estrategias pueden ser tan eficaces como los fármacos para ayudar a combatir las bacterias resistentes a los antimicrobianos en animales de producción
Un equipo de investigación del INTA y del INTI, desde Córdoba, junto con el frigorífico Logros SA, de Río Segundo, recibió el premio a la Excelencia Agropecuaria La Nación-Banco Galicia en la categoría "Mejor trabajo de Investigación".
Un equipo de especialistas del INTA Paraná -Entre Ríos- estudia nuevas configuraciones de secuencias agrícolas como alternativa al cultivo continuo de soja
Basada en el sistema de construcción canadiense, de prefabricación simple y modulada, la obra de 120 metros cuadrados es sustentable y presenta un costo de construcción y mantenimiento un 30 % menor que el tradicional.
El estudio fue realizado por el Laboratorio de Virus Equinos (IV) del INTA en colaboración con el SENASA y permitió determinar la presencia del "Herpesvirus equino 1" (EHV-1) causante de la "Mieloencefalopatía por Herpesvirus"
Se trata de una herramienta en la que confluyeron 10 empresas tecnológicas del sector agropecuario para mejorar la calidad de aplicaciones de fitosanitarios, evitar las derivas y minimizar el impacto ambiental
Un equipo de investigación -integrado por especialistas del INTA Paraná, de las universidades de Entre Ríos y la UBA y del Conicet- evaluó los modelos de respuesta a la fertilización nitrogenada en el cereal.
Se trata de un sistema de alarma que determina los momentos críticos para el desarrollo de la enfermedad más importante de la papa. Con base en datos meteorológicos, la herramienta es una alternativa para la protección más sostenible del cultivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"