Politica

Ganar Tiempo, Perder Oportunidades

Confederaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) dio a conocer un comunicado en el que expresa que el adelantamiento de las liquidaciones de soja concluyó el pasado viernes con beneficiarios y perjudicados por la medida.

3 Oct 2022

Confederaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) dio a conocer un comunicado en el que expresa que el adelantamiento de las liquidaciones de soja promovido por el mal llamado "Programa de Incremento de Exportaciones" concluyó el pasado viernes con beneficiarios y perjudicados por la medida. 

Para la entidad entre los grandes beneficiarios, están los exportadores que pudieron embolsar más de 300 millones de dólares, de acuerdo a cálculos de la entidad, por el diferencial de precio no pagado al productor.

La medida lejos estuvo de ser integradora, sostenible y justa. Con reglas siempre cambiantes, ya que los productores que participaron de la convocatoria, luego se vieron impedidos de operar en el mercado cambiario.

Se trató de una medida macroeconómica puntual, de suma cero (lo que se recaudó hoy no se recauda mañana) que genero distorsiones en el mercado y consecuencias negativas en productores de distintas actividades conexas.

No es posible manejar el ritmo de la producción agropecuaria desde un escritorio, indicando quien, cuando, cómo y por cuánto tiempo se establece un valor arbitrario de un producto.

" Desde CARBAP volvemos a reiterar que el programa que concluyo el pasado viernes, de adelantamiento de exportaciones, fue una medida cortoplacista y temporal, solo para ganar tiempo."

"Una medida que no soluciona los graves problemas que tiene el sector debido a las retenciones, la brecha cambiaria y la inflación entre otras variables", finaliza el comunicado.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"