ECONOMIA

Fuerte reclamo de Argentina a EEUU por las trabas a las exportaciones

Todesca Bocco reclamó a Estados Unidos por las trabas a más del 30% de las exportaciones argentinas. También, por la demora que sufre el ingreso de cítricos dulces del noreste argentino al mercado estadounidense.

2 Jun 2023

 La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco reclamó a Estados Unidos por las trabas a más del 30% de las exportaciones argentinas al mercado norteamericano por unos US$ 1.800 millones.

Todesca Bocco arribó a Washington en la mañana del lunes con el objetivo de desarrollar una agenda de reuniones tendientes a abordar los principales temas de interés de la agenda económica bilateral, informó Cancillería en un comunicado.

La funcionaria fue recibida también por el Subsecretario de Comercio para Mercados Globales, Arun Venkataraman, quien ejerce además la función de Director General del Servicio Comercial Exterior de los Estados Unidos.

La Representante argentina transmitió las preocupaciones que generan en nuestro país las trabas que enfrentan las exportaciones argentinas. "Cerca del 30% de las exportaciones de nuestro país están sujetas a investigaciones comerciales por parte de los Estados Unidos por un monto cercano a los 1.800 millones de dólares", indicó la Cancillería.

Todesca Bocco se refirió también, con especial énfasis, a la demora que sufre el ingreso de cítricos dulces del noreste argentino al mercado estadounidense.

Existen perspectivas positivas para diversificar las exportaciones argentinas a los Estados Unidos, como el caso del comercio de servicios, en el cual la Argentina exportó en 2022 a los EE.UU. USD 4.292,5 millones, convirtiendo a este destino en el principal mercado para nuestra industria del software (alrededor del 50% del total de las exportaciones argentinas en este rubro).

Si bien el comercio bilateral con los EE.UU. denota un déficit crónico, subsisten trabas que pueden ser abordadas para reducir los impedimentos para exportaciones en varios sectores dinámicos de la economía argentina como el biodiesel, la miel, entre otros.

En el caso del jugo concentrado de uva blanca, las gestiones argentinas lograron destrabar una investigación con resultado positivo, lo que supone un antecedente prometedor pudiendo servir de antecedente como modelo de solución para otras cuestiones comerciales.

En aquel caso, en el marco de investigaciones iniciadas por los Estados Unidos por presuntos subsidios y dumping al jugo concentrado de uva blanca (mosto) de nuestro país, se suscribieron sendos acuerdos en marzo pasado que suspenden las investigaciones y preservan el acceso del producto argentino al mercado estadounidense.

Se trata de una solución al problema de acceso para un producto muy importante para la economía de la región de Cuyo, del que nuestro país es el principal exportador hacia los Estados Unidos.

Por otro lado, la Secretaria Todesca Bocco fue recibida en compañía del Embajador argentino Jorge Argüello, por la titular de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado, Anna Shpisberg, y Mark Well, funcionario a cargo de América Latina. 

La visita al Departamento de Estado brindó la oportunidad de conversar sobre la minería crítica, la transición energética, el flujo de comercio e inversiones entre ambos países y la importancia de fortalecer la participación de Argentina en las cadenas de suministro hacia Estados Unidos, identificando oportunidades de inversión en sectores estratégicos y promoviendo el desarrollo de las economías regionales.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"