ECONOMIA

Fuerte reclamo de Argentina a EEUU por las trabas a las exportaciones

Todesca Bocco reclamó a Estados Unidos por las trabas a más del 30% de las exportaciones argentinas. También, por la demora que sufre el ingreso de cítricos dulces del noreste argentino al mercado estadounidense.

2 Jun 2023

 La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco reclamó a Estados Unidos por las trabas a más del 30% de las exportaciones argentinas al mercado norteamericano por unos US$ 1.800 millones.

Todesca Bocco arribó a Washington en la mañana del lunes con el objetivo de desarrollar una agenda de reuniones tendientes a abordar los principales temas de interés de la agenda económica bilateral, informó Cancillería en un comunicado.

La funcionaria fue recibida también por el Subsecretario de Comercio para Mercados Globales, Arun Venkataraman, quien ejerce además la función de Director General del Servicio Comercial Exterior de los Estados Unidos.

La Representante argentina transmitió las preocupaciones que generan en nuestro país las trabas que enfrentan las exportaciones argentinas. "Cerca del 30% de las exportaciones de nuestro país están sujetas a investigaciones comerciales por parte de los Estados Unidos por un monto cercano a los 1.800 millones de dólares", indicó la Cancillería.

Todesca Bocco se refirió también, con especial énfasis, a la demora que sufre el ingreso de cítricos dulces del noreste argentino al mercado estadounidense.

Existen perspectivas positivas para diversificar las exportaciones argentinas a los Estados Unidos, como el caso del comercio de servicios, en el cual la Argentina exportó en 2022 a los EE.UU. USD 4.292,5 millones, convirtiendo a este destino en el principal mercado para nuestra industria del software (alrededor del 50% del total de las exportaciones argentinas en este rubro).

Si bien el comercio bilateral con los EE.UU. denota un déficit crónico, subsisten trabas que pueden ser abordadas para reducir los impedimentos para exportaciones en varios sectores dinámicos de la economía argentina como el biodiesel, la miel, entre otros.

En el caso del jugo concentrado de uva blanca, las gestiones argentinas lograron destrabar una investigación con resultado positivo, lo que supone un antecedente prometedor pudiendo servir de antecedente como modelo de solución para otras cuestiones comerciales.

En aquel caso, en el marco de investigaciones iniciadas por los Estados Unidos por presuntos subsidios y dumping al jugo concentrado de uva blanca (mosto) de nuestro país, se suscribieron sendos acuerdos en marzo pasado que suspenden las investigaciones y preservan el acceso del producto argentino al mercado estadounidense.

Se trata de una solución al problema de acceso para un producto muy importante para la economía de la región de Cuyo, del que nuestro país es el principal exportador hacia los Estados Unidos.

Por otro lado, la Secretaria Todesca Bocco fue recibida en compañía del Embajador argentino Jorge Argüello, por la titular de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado, Anna Shpisberg, y Mark Well, funcionario a cargo de América Latina. 

La visita al Departamento de Estado brindó la oportunidad de conversar sobre la minería crítica, la transición energética, el flujo de comercio e inversiones entre ambos países y la importancia de fortalecer la participación de Argentina en las cadenas de suministro hacia Estados Unidos, identificando oportunidades de inversión en sectores estratégicos y promoviendo el desarrollo de las economías regionales.

Más de ACTUALIDAD
El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales
Política y Economía

El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a las principales exportaciones del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"