AGROINDUSTRIA

Fuerte caída de la molienda de soja en el primer semestre del año

Entre enero y junio se procesaron 14,937 millones toneladas, el menor volumen en 12 años, y una caída de 5,163 con respecto a 2022 En tanto que la molienda de girasol cayó en junio, pero continúa siendo récord el acumulado en la década.

8 Ago 2023

Entre enero y junio se procesaron 14,937 millones toneladas, el menor volumen en 12 años, y una caída de 5,163 y 7,149 millones con respecto a 2022 y a 2021 respectivamente, informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y  el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC).

 La falta de oferta de soja disponible redujo el volumen de la molienda del mes de Junio en 478.000 toneladas con respecto al mes de Mayo. "Con una molienda de Junio en 3,015 millones de toneladas, estamos ante la menor molienda para dicho mes de toda la serie analizada", informa CIARA-CEC

En tanto que señaló que la menor molienda produjo una caída en la producción de aceite y de harina de soja, y en consecuencia cayeron las exportaciones de ambos productos, impactando en el menor ingreso de divisas en comparación con iguales periodos del 2022. 

La molienda acumulada Enero-Junio totalizó 14,937 millones de toneladas, el menor volumen para dicho periodo de los últimos 12 años, lo que representa una caída de 5,163 millones de toneladas con respecto al 2022, y de 7,149 millones con respecto al 2021.  

  En el periodo Enero-Julio, el ingreso de divisas acumulado fue de u$s 12.957 millones, una baja real de u$s 9.352 millones con respecto a igual periodo del 2022 cuando se llegó al ingreso récord de u$s 22.309 millones. 

En tanto la entidad informó que aumentó la capacidad ociosa. Por la caída de la molienda del mes de Junio la capacidad de uso bajo del 59% al 51% y la capacidad ociosa aumento del 41% al 49%. 

 A pesar de la caída en la molienda de girasol durante Junio, continúa siendo récord el acumulado en la década. Durante el mes de Junio se procesaron 348,000 toneladas, una caída de 72,000 toneladas con respecto a la molienda del mes de Mayo de 420,000 toneladas. 

La molienda acumulada en el periodo Enero-Junio del 2023 llegó al récord de 2,058 millones de toneladas, el valor más alto de la última década. La segunda molienda se registró en 2022 con 2 millones de toneladas. 

Más de ACTUALIDAD
¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?
Clima

¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?

Las condiciones de estabilidad y la circulación del viento del norte favorecieron el incremento de las temperaturas de manera generalizada.
La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias
Política y Economía

La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, le pidió al jefe de Gabinete, que se incorpore al debate del Presupuesto y una baja de retenciones.
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel
Internacionales

Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel

Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China, mientras que Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"