Actualidad

Exportadores consideran "gran avance" la flexibilización de exportaciones de carne a China

"Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno nacional en el día de ayer son un gran avance para volver a recuperar el porcentaje total de las exportaciones, dejando progresivamente de lado restricciones que afectaron las ventas al exterior", señaló ABC en un comunicado.

29 Sep 2021

 El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC consideró hoy "un gran avance" la decisión tomada ayer por el Gobierno nacional sobre la liberación para poder exportar vacas conserva al mercado chino.

"Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno nacional en el día de ayer son un gran avance para volver a recuperar el porcentaje total de las exportaciones, dejando progresivamente de lado restricciones que afectaron las ventas al exterior", señaló ABC en un comunicado.

Los exportadores afirmaron que "las exportaciones de carne están abiertas en la medida de las posibilidades del país" y aseguraron que las decisiones tomadas en las últimas horas "nos acercan hacia un mejor escenario".

"Esta apertura abre un camino de conciliación de posiciones que debe sostenerse y ampliarse para el progreso de todos", agregó la entidad.

Señaló que "luego del récord de exportación que tuvimos en 2020, este año nos hemos puesto por objetivo superar esa marca histórica".

"Consideramos que, mediante el diálogo maduro e informado propuesto por los funcionarios responsables de las áreas de Gobierno, encabezado por el ministro Julián Domínguez, fue posible recuperar las condiciones para exportar carne casi con normalidad, de acuerdo con la normativa vigente", aseguró.

"Apoyamos este camino de búsqueda de un consenso y abrigamos la esperanza de que en los próximos meses acordemos nuevas medidas que ayuden a incrementar nuestras ventas a todos los mercados", indicaron los empresarios.

De ese modo, concluyeron, se podrá "seguir contribuyendo con el desarrollo productivo argentino, propósito que busca desde su creación el Consorcio ABC, con un sistema justo e igualitario, con participación de todos los frigoríficos".

Fuente: Telam

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"