Mercados

Es momento de abandonar las pizarras

Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer su posición sobre el retiro de dos multinacionales agroexportadoras del recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.

6 Ene 2023

Confederaciones Rurales Argentina dio a conocer su posición sobre el retiro de dos multinacionales agroexportadoras del recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.

La entidad sostiene que el proceso de formación de precios de los granos y oleaginosas viene desde hace años perdiendo trasparencia. Últimamente con las distintas intervenciones del Estado, el proceso se ha agravado. Hemos tenido víctimas, beneficiarios y cómplices.

" Los mercados de futuros en Argentina tienen más de 100 años de funcionamiento, sin embargo, un porcentaje muy importante de la cosecha se sigue negociando bajo la modalidad "a fijar", utilizado para determinar el precio al momento de ejercer la venta, una herramienta, la pizarra o peor aún el precio del comprador, lo cual no termina siendo transparente, si es el valor real de los granos de ese día" 

"Es momento de mejorar, trasparentar e institucionalizar este mecanismo de formación de precios en los negocios "a fijar", y el mercado de futuros, Matba-Rofex, es la mejor herramienta para ello. Todas las operaciones se deberían realizar bajo este mercado, asegurando trasparencia y volumen en la formación de los precios" 

" Asimismo, se debería permitir el ingreso de nuevos participantes de la operatoria de dichos mercados de futuros, como fondos de inversión y compañías de Seguros, por ejemplo. De esta forma habrá mayor volumen de operaciones lo que asegura una mayor transparencia en la formación de precios tanto para los compradores como los vendedores". 

CRA invito también  a la cadena comercial de granos y oleaginosas a trabajar en conjunto en estos instrumentos, que realmente sostienen, devuelvan la transparencia e Institucionalización a los mercados de granos.

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"