REGIONALES

Entre Ríos: la falta de agua compromete el desarrollo del cultivo de arroz

La falta de agua no solo compromete el desarrollo del cultivo, sino también el aprovechamiento de fertilizantes y el control de malezas, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) .

27 Ene 2023

La falta de agua en Entre Ríos no solo compromete el desarrollo del cultivo de arroz sino también el aprovechamiento de fertilizantes y el control de malezas, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) .

 Para la campaña 2022/23 se estima un área arrocera de 52.000 hectáreas aproximadamente y la condición del cultivo a nivel provincial es: Muy buena 14 %, Buena 64 %, Regular 20 % y Mala 2 %.

 "La falta de agua no sólo compromete el desarrollo del cultivo, sino que también hay menor aprovechamiento de fertilizantes y dificulta el control de malezas", indicó el informe.

Según el SIBER, continúa la dificultad de mantener una lámina de riego adecuada, lo que trae aparejado tres situaciones diversas: lotes abandonados por completo, lotes relegados, que se mantienen con baños priorizando el área que se encuentra en floración y por último lotes sin restricciones en el nivel de agua.

Si bien el panorama es crítico y que no discrimina el tipo de riego utilizado, se espera una mejoría con el reingreso de nuevas precipitaciones.

Más de Economias Regionales
Acordaron un 120% de aumento en el precio del tabaco
Economías Regionales

Acordaron un 120% de aumento en el precio del tabaco

Durante una reunión entre los gobiernos provinciales de salta y Jujuy, las cámaras, cooperativas e industrias tabacaleras acordaron un precio de $633,23 por kilogramo de tabaco Virginia.
En el primer bimestre se exportó un 14% menos de yerba que en el mismo período de 2022
REGIONALES

En el primer bimestre se exportó un 14% menos de yerba que en el mismo período de 2022

Se despacharon 3,5 millones de kilos, por un valor de US$ 8,77 millones. Este importe es 14% inferior a igual período de 2022 y el menor ingreso de divisas en 10 años.
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
Afirman que cada vez hay menos productores de arroz
ACTUALIDAD

Afirman que cada vez hay menos productores de arroz

Un informe de la FAUBA indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número. También lo vincula a la aparición de ofertas de productos a base del cereal, como el alfajor de arroz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"