Agricultura

En Uruguay, un tercio de las chacras tienen que ser fertilizadas todos los años

En el marco del Simposio de Fertilidad, hablamos con Esteban Hoffman, catedrático universitario especialista en fertilización de Uruguay, quien nos contó sobre cómo es la situación de los suelos en su país y qué impacto tiene en su economía los precios de los insumos.

15 May 2023

 En el marco del Simposio de Fertilidad, hablamos con Esteban Hoffman, catedrático universitario especialista en fertilización de Uruguay, quien nos contó sobre cómo es la situación de los suelos en su país y qué impacto tiene en su economía los precios de los insumos.

Haciendo referencia a la situación de los suelos en Uruguay, Hoffman sostuvo: "Uruguay, a diferencia de la Argentina, en los niveles de fósforo en suelos es muy bajo" y explicó: "Hoy estamos en niveles más del 9,10 como consecuencia 50 años de fertilización, no ha subido más por la intensidad agrícola".

"En el caso del potasio estábamos en la zona verde hace 40 años y hoy estamos en la zona naranja, con un 30% del área en la zona roja donde hay que fertilizar sí o sí", sostuvo el especialista y agregó que "el Uruguay tiene un tercio de las chacras en la agricultura que tienen que ser fertilizadas sistemáticamente todos los años".

"La agricultura es sensible al rendimiento de los cultivos anteriores, al precio de los fertilizantes, porque en realidad cuando fertilizamos no sabemos lo que va a venir", destacó Hoffman y agregó: "Si uno mira el recorrido de los últimos 10 años en el Uruguay, hoy la agricultura más moderna, con más soja que antes, yo te diría que no podría decir que impacta relativamente poco la fertilización con fósforo y potasio".

Por otro lado, Hoffman señaló que la fertilización del nitrógeno impacta, "es consecuencia de los vaivenes de los rendimientos de los cultivos, del precio de los granos y, en particular hace poco, del precio del nitrógeno que se fue a tres veces más en relación a lo normal".

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"