Agricultura

En Uruguay, un tercio de las chacras tienen que ser fertilizadas todos los años

En el marco del Simposio de Fertilidad, hablamos con Esteban Hoffman, catedrático universitario especialista en fertilización de Uruguay, quien nos contó sobre cómo es la situación de los suelos en su país y qué impacto tiene en su economía los precios de los insumos.

15 May 2023

 En el marco del Simposio de Fertilidad, hablamos con Esteban Hoffman, catedrático universitario especialista en fertilización de Uruguay, quien nos contó sobre cómo es la situación de los suelos en su país y qué impacto tiene en su economía los precios de los insumos.

Haciendo referencia a la situación de los suelos en Uruguay, Hoffman sostuvo: "Uruguay, a diferencia de la Argentina, en los niveles de fósforo en suelos es muy bajo" y explicó: "Hoy estamos en niveles más del 9,10 como consecuencia 50 años de fertilización, no ha subido más por la intensidad agrícola".

"En el caso del potasio estábamos en la zona verde hace 40 años y hoy estamos en la zona naranja, con un 30% del área en la zona roja donde hay que fertilizar sí o sí", sostuvo el especialista y agregó que "el Uruguay tiene un tercio de las chacras en la agricultura que tienen que ser fertilizadas sistemáticamente todos los años".

"La agricultura es sensible al rendimiento de los cultivos anteriores, al precio de los fertilizantes, porque en realidad cuando fertilizamos no sabemos lo que va a venir", destacó Hoffman y agregó: "Si uno mira el recorrido de los últimos 10 años en el Uruguay, hoy la agricultura más moderna, con más soja que antes, yo te diría que no podría decir que impacta relativamente poco la fertilización con fósforo y potasio".

Por otro lado, Hoffman señaló que la fertilización del nitrógeno impacta, "es consecuencia de los vaivenes de los rendimientos de los cultivos, del precio de los granos y, en particular hace poco, del precio del nitrógeno que se fue a tres veces más en relación a lo normal".

Más de ACTUALIDAD
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana
Economías Regionales

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana

En invierno, el Iscamen realizará la liberación terrestre de Moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este.
"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet
Política y Economía

"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Sostuvo que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"