Agricultura

"En soja, está estancado el uso de la tecnología", sostuvo Gayo

Sofia Gayo, Coordinadora del Departamento de Investigación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), habló con Chacra TV y contó que la adopción de tecnología en la soja está estancada, mientras que el maíz muestra mayor inversión en híbridos y fertilizantes.

18 Sep 2023

Chacra TV entrevistó a Sofia Gayo, Coordinadora del Departamento de Investigación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), quien se refirió a que la adopción de tecnología en la soja está estancada, mientras que el maíz muestra mayor inversión en híbridos y fertilizantes. Además, señaló que para la próxima campaña gruesa se espera mantener el uso de tecnología.

"Vemos que desde hace unas seis campañas, en general, la producción de cultivos extensivos está ubicada en una adopción de tecnología media", sostuvo Gayo y contó que "más del 60% se está haciendo con tecnología media y tenemos más de 30% con tecnología alta".

Al hablar de tecnología, hace referencia a la utilización de insumos que usamos, como los fertilizantes, las semillas, los herbicidas y evalúan todo lo que es el manejo técnico, la tecnología de procesos. "Más relacionadas con las decisiones que toman los productores para hacer más eficientes el uso de esos recursos", dijo la Coordinadora del Departamento de Investigación de la BCBA.

Haciendo referencia a los cultivos en sí, los paquetes tecnológicos de soja y de maíz son bastante diferentes porque implican inversiones diferentes. "Por el lado de soja, vemos que está estancado el uso de la tecnología, es un cultivo al que se le está destinando poca fertilización, donde hubo algunos eventos tecnológicos que se retiraron del mercado, lo que le puso un límite a lo que es la adopción de tecnología", señaló Gayo.

Por otro lado, en cuanto al maíz, hay otros niveles de inversión. "Se eligen híbridos de punta, más del 90% de los híbridos que se utilizan de maíz tienen eventos apilados para controlar malezas, para ayudar a controlar insectos", contó Gayo y explicó que "es un cultivo que demanda bastante fertilización y en eso el productor no recorta en fertilizante; es un cultivo que pide tecnología".

Además, la coordinadora de la entidad contó que se está utilizando, como antecesor al maíz, los cultivos de servicio por todos los beneficios que trae al sistema.

Haciendo referencia a las perspectivas para la campaña de granos gruesos, Gayo sostuvo que "afortunadamente se declaró año Niño, lo que es un gran alivio porque permite aplicar tecnología" y resaltó que "lo que es la aplicación de tecnología en los cultivos de gruesa se va a mantener". 

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"