Política y Economía

"En diciembre vemos un dólar en $1.200", sostuvo Di Stéfano

El economista Salvador Di Stéfano habló en Chacra 360 Continental sobre el precio del dólar, las medidas que tomó el Ministro de Economía y cómo pueden impactar en el próximo gobierno.

4 Oct 2023

El economista Salvador Di Stéfano habló en Chacra 360 Continental sobre el precio del dólar, las medidas que tomo el Ministro de Economía y cómo pueden impactar en el próximo gobierno.

"Hay muy poquita plata en el Central, menos de 27.000 millones de dólares", contó Di Stéfano y explicó que "el gobierno necesita dólares porque no llega".

En este sentido contó que "salió en el boletín oficial un decreto por el cual se extiende el dólar soja, pero incorporarían al girasol con este beneficio del 25% que ingrese la divisa a través del contado con liquidación y 75% en el Mercado Único Libre de Cambio" y añadió: "Vamos a tener un precio especial para el girasol y esto habla de que el gobierno necesita plata".

"El gobierno tiene una gran necesidad de tener divisas y estamos en un marco de una competencia electoral en donde se había comprobado la vez pasada que si el dólar blue subía eso favorecía a Milei, con lo cual se va a trabajar fuertemente para planchar al dólar", explicó el economista.

Con respecto al dólar blue, Di Stéfano contó que "si uno toma todos los pasivos monetarios del Banco Central y la Reserva está para ir a $1000, pero el gobierno genera presión para tenerlo en torno a estos valores".

Haciendo referencia a la oportunidad que tiene el campo durante el 2024, el economista dijo: "El campo compra los insumos financiados y después lo paga con la cosecha" y agregó que "vamos a tener mejores precios de trigo, maíz, soja y un mejor tipo de cambio".

Por otro lado, el economista señaló que "lo primero que necesitamos es que llueva para poder sembrar y tener cantidades, si tenemos cantidades no tengo duda que el campo va a estar mucho mejor".

"En diciembre vemos un dólar en $1.200", sostuvo Di Stéfano y agregó: "Va a seguir subiendo, porque hay una gran emisión monetaria en la República Argentina y no hay un horizonte de un gran ingreso de reserva porque la gran cosecha argentina va a entrar en abril/mayo del 2024".

Por otro lado, haciendo referencia a cómo puede impactar el "Plan Platita" en el próximo gobierno, el economista sostuvo: "El gobierno está tomando medidas de mayor gasto público y está anticipando ingresos que tendría que tener la próxima gestión" y explicó que "todos los beneficios que van a dar del IFE se van a financiar con anticipo de impuesto a las ganancias y eso es recaudación 2024, que se va a tomar en 2023".

En este sentido, Di Stéfano señaló que "no es la primera vez que Sergio Massa anticipa ingresos y adelanta gastos" y contó que "las consecuencias de anticipar ingresos y adelantar gastos van a ser más inflación y más desfinanciamiento a futuro".

Más de ACTUALIDAD
Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %
Economia

Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %

Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa , se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia.
Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria
Sanidad Animal

Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria

Expresaron profunda preocupación y decepción por las recientes medidas adoptadas respecto a la barrera y al ingreso de carne con hueso.
ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural
Política y Economía

ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural

ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor y del Impuesto Inmobiliario Rural
Jornada con demanda limitada y precios a la baja
Ganadería

Jornada con demanda limitada y precios a la baja

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvo la jornada, cuáles fueron los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"