Clima

Elecciones 2023 : pronostican tormentas fuertes el domingo 

Para Meteored , las condiciones meteorológicas pueden afectar no sólo a la logística, sino también a la participación ciudadana en el proceso electoral.

19 Oct 2023


Para Meteored , el próximo domingo 22 las condiciones meteorológicas pueden afectar no sólo a la logística, sino también a la participación ciudadana en el proceso electoral.

- Diferentes sectores del país con pronóstico de tormentas, algunas fuertes.

- Te contamos cómo las temperaturas y las precipitaciones influyen en la concurrencia a los comicios y en la intención de voto

Acumulado total de precipitaciones para el día domingo 22 de octubre, día de elecciones nacionales en Argentina, conforme al modelo ECMWF de Meteored .

El próximo domingo 22, se llevarán a cabo las elecciones generales en nuestro país, y las condiciones meteorológicas pueden afectar no sólo a la logística, sino también a la participación ciudadana en el proceso electoral.

"Teniendo en cuenta que durante el sábado entrará aire frío por el sudoeste de la región pampeana, en su avance al noreste irá activando áreas de precipitaciones de variada intensidad en el centro del país", afirmó Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored Argentina .

Comenzando por el sector patagónico, se prevé que durante el domingo las lluvias se presenten sobre el norte de la región, especialmente afectando a las provincias de Chubut, Río Negro y sólo la porción este de la provincia de Neuquén. Las lluvias probablemente se den en horas de la mañana, mejorando con el transcurso de la jornada.

Sobre la zona pampeana y gran parte del Litoral se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, pero fundamentalmente sobre el centro de Santa Fe podrían darse tormentas fuertes o severas, al menos por el momento, algo que iremos actualizando con el transcurso de los próximos días.

El domingo en la región cuyana, las condiciones se estabilizarán, quedando sólo algunas precipitaciones residuales en la provincia de San Luis. En toda la región, la nubosidad será variable.

Tanto el NEA como el NOA presentarían condiciones de tiempo estable, aunque con nubosidad variable. Cabe destacar que a medida que avance el domingo, se espera que la cobertura nubosa vaya en aumento.

Las temperaturas el día de las elecciones

El domingo se presentará con temperaturas agradables en la porción central de Argentina, con mínimas entre 17 ºC y 20 ºC en promedio, mientras que las máximas oscilarán entre 25 ºC y 30 ºC.

En el norte del litoral, el calor dará incomodidad con temperaturas entre 24 ºC y 36 ºC, y en las provincias del NOA las madrugadas serán algo frescas con mínimas en torno de los 17 ºC, pero con máximas de hasta 34 ºC.

La región patagónica norte tendrá temperaturas entre 10 ºC y 20 ºC, la central entre 6 ºC y 16 ºC y en la porción más austral, entre 2 ºC y 14 ºC, todas con tiempo ventoso con ráfagas.

Influencia de las condiciones del tiempo sobre los comicios

Es fácil suponer que, en condiciones de mal tiempo, la logística asociada a los comicios puede presentar inconvenientes. Pero no es la única relación entre el tiempo y las elecciones. Estudios científicos realizados en Estados Unidos han hallado que, en días lluviosos, cada 25 mm de lluvia caída se reduce en aproximadamente en 1% la participación de los votantes. Y en días de elecciones con lluvias, al menos el 1% de los votantes cambió a último momento su voto, como efecto psicológico relacionado con la percepción del riesgo por parte de un partido político.

En cuanto a las temperaturas, una investigación determinó que un cambio positivo en la temperatura el día de las elecciones influye en el aumento de la participación electoral: por cada aumento de 1°C, la participación de votantes se incrementó un 0,14 %. Y otro estudio encontró que, con temperaturas agradables y buen tiempo, la gente vota por el partido que está gobernando.

Más de CLIMA
¿Qué se espera para el clima el fin de semana?
CLIMA

¿Qué se espera para el clima el fin de semana?

La perspectiva elaborada por la BCBA marca que primeramente se observarán temperaturas sobre lo normal, pero la entrada de una masa de aire polar, hará descender las marcas termométricas en la mayor parte del área agrícola. Los detalles.
Destacan acumulados de hasta 80 milímetros por las lluvias de las últimas 24 horas en región núcleo
Clima

Destacan acumulados de hasta 80 milímetros por las lluvias de las últimas 24 horas en región núcleo

Las precipitaciones en la región núcleo de las últimas 24 horas dejaron un patrón de acumulados "muy variados", llegando en algunos casos, como en Carlos Pellegrini (Santa Fe), a los 80 milímetros (mm),
"A partir de diciembre habrá un impacto más notorio de las precipitaciones asociadas al Niño"
Clima

"A partir de diciembre habrá un impacto más notorio de las precipitaciones asociadas al Niño"

Chacra 360 Continental habló con el meteorólogo Mauricio Saldívar, quien contó cuándo empezarán las lluvias en las zonas que aún está en estado de sequía extrema.
"La recuperación es desigual porque aún hay zonas que presentan situaciones extremas de escasez de agua en los perfiles del suelo"
Clima

"La recuperación es desigual porque aún hay zonas que presentan situaciones extremas de escasez de agua en los perfiles del suelo"

Técnicos del INTA de la zona núcleo brindan información clave sobre la situación de los cultivos y las reservas de agua en suelo de cara a la campaña 2023/24, en función de las últimas lluvias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"