INFORME

El valor de las exportaciones de América Latina caerán 23% en 2020

La CEPAL informó que como consecuencia de los efectos del coronavirus en la logística y el comercio global, también caerán importaciones de la región en un 25%.

7 Ago 2020

 El valor de las exportaciones de bienes desde América Latina podría retroceder un 23% en 2020 a consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus en la logística y el comercio global, que también hará caer las importaciones de la región en un 25%, dijo la CEPAL en un reporte divulgado el jueves.

La rápida propagación del virus y las medidas adoptadas por los gobiernos para frenarlo tuvieron consecuencias "graves" en las principales economías mundiales, mientras que "América Latina y el Caribe es la región en desarrollo más afectada", dijo el organismo de Naciones Unidas.

En el caso del valor de las importaciones la caída sería mayor a la de los envíos, de 25%.

"La disminución del volumen importado alcanzaría el 18%, de modo que sería algo mayor que la que registrada en 2009 durante la crisis financiera mundial y similar a las observadas en 1982, a comienzos de la crisis de la deuda externa, y en 1942, debido a la escasez resultante de la Segunda Guerra Mundial", señaló en su reporte la Comisión Económica para América Latina.

Con estos registros, la región anotaría un superávit comercial de poco más de 45.000 millones de dólares en 2020, concentrado en los países del Mercosur, Chile y México.

Para el primer semestre, en tanto, la CEPAL estima que el valor de exportaciones e importaciones regionales de bienes habrían tenido caídas interanuales del 17% y el 18%, respectivamente.

"El continuo deterioro de las perspectivas de crecimiento de varios de los principales mercados de la región y la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia impiden prever una recuperación del comercio exterior regional en el segundo semestre", alertó.

La CEPAL pronosticó recientemente que la economía regional caerá 9,1% en 2020 por efecto de la pandemia.

El reporte señaló que las mayores contracciones de las exportaciones en 2020 corresponderían a las destinadas a Estados Unidos (32%) y a la propia región (28%), en tanto que los envíos a China caerían solo un 4%. Frente a esto, la proyección es que las reducciones más fuertes se registren en los valores de los envíos de minería y petróleo, así como manufacturas.

La CEPAL también destacó en su informe el colapso de la actividad turística. "La paralización del turismo es grave para la región pues representó el 48% del valor de sus exportaciones totales de servicios en 2019". El impacto será más agudo en los países del Caribe.

Fuente: Reuters - Reporte de Natalia Ramos. Editado por Fabián Cambero

Más de ACTUALIDAD
Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %
Economia

Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %

Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa , se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia.
Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria
Sanidad Animal

Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria

Expresaron profunda preocupación y decepción por las recientes medidas adoptadas respecto a la barrera y al ingreso de carne con hueso.
ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural
Política y Economía

ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural

ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor y del Impuesto Inmobiliario Rural
Jornada con demanda limitada y precios a la baja
Ganadería

Jornada con demanda limitada y precios a la baja

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvo la jornada, cuáles fueron los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"