Política y Economía

El secretario de Agricultura mantuvo una importante reunión con los gobernadores del sur

Con sede en la Ciudad de San Carlos de Bariloche se llevó a cabo una importante reunión convocada por la Confederación de Rurales Argentinas (CRA) que tuvo como objetivo la puesta en común de una agenda de trabajo articulada entre el sector público - privado de las provincias patagónicas.

19 Feb 2024

Hace menos de un mes, en la Rural de Comodoro Rivadavia, se fijó una agenda de trabajo que hoy se presentó al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación Fernando Vilella.

Dio apertura al encuentro la presidenta de Federación de Rurales de Rio Negro Nora Lavayen quien agradeció a los presentes y planteó la agenda de trabajo. Por su parte el presidente de CRA, Carlos Castagnani, destacó el trabajo conjunto de las provincias de la Patagonia a lo largo de los años, como ejemplo para otras regiones del país, "en la Patagonia se plantean y trabajan temas comunes".

El secretario de Nación Fernando Vilella manifestó: "tuvimos un encuentro muy productivo abordando problemáticas que atraviesan el desarrollo económico productivo de las provincias Patagónicas, se propuso una agenda común y nos comprometimos a articular con otras áreas del Gobierno Nacional como Ambiente y relaciones exteriores".

"El trabajo continuo a lo largo de los años tiene como resultado, un bloque Patagónico fortalecido con las Sociedades Rurales como protagonistas del sector privado muy articulado con el sector público, donde las políticas públicas se discuten, se trabajan y se generan los consensos para avanzar", manifestó el ministro de Producción y Desarrollo Económico y Productivo de Rio Negro Carlos Banacloy.

Y agregó: "comenzaremos a trabajar junto al secretario Fernando Vilella, una agenda común con una mirada integral, con temas como la competitividad, el arraigo, las certificaciones, temas ambientales, fauna, todas las actividades agropecuarias en una región que tiene como actividad, en un 70, 80 porciento la ganadería ovina".

En ese sentido el presidente de la Soc. Rural de Bariloche Leandro Ballerini evaluó la reunión como muy positiva, e hizo hincapié en dos temas que se vienen trabajando y es necesario darles continuidad, como son los status sanitarios y el mantenimiento de la Ley Ovina.

Participaron de la reunión: Pedro Vigneau jefe de Gabinete, Belisario Castillo director de Ganadería de Nación, Daniel Lavayen CRA Rio Negro, Nicolás Pino presidente de la Sociedad Rural Argentina, Dante Segatori presidente de la Rural de Choele Choel, Daniel Lavayen CRA Rio Negro, Daniel Caldelero Soc. Rural de Bariloche.

El secretario de Ganadería, Norberto Tabaré Bassi, Juan Carlos Escobar subsecretario de Ganadería Ovina y Caprina de la Región Sur de RN ,Miguel O Byrney Consejo Agrario de la Pcía de Santa Cruz. Enrique Jeminson Federación de Instituciones de Santa Cruz, Leonardo Jones presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján vicepresidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Cecilia De Larminat presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, Héctor Zamborain presidente Sociedad Rural de Maquinchao, Luis Sacco CRA Río Negro. Mauro Zarasola director Experimental INTA Bariloche, Ricardo Sánchez director Regional SENASA Patagonia Norte y Marina Andreus Coordinadora de SENASA Regional Patagonia Sur.

Más de ACTUALIDAD
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene
Ganadería

La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene

El consignatario Agustín Lalor, habló en Realidad Ganadera en donde brindó un panorama sobre la situación actual de la ganadería y la comercialización de carne.
Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel
Economia

Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel

Esto se debe a su proceso de despapelización. Actualmente el 97% de los contribuyentes utilizan medios digitales o no recurren a la boleta física,
Leve suba en los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Leve suba en los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde Chacra TV en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, te contamos cuáles fueron los precios de la jornada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"