ACTUALIDAD

El mate, la "super bebida sudamericana" con múltiples beneficios para la salud

Un artículo en la revista internacional National Geographic explora la historia y el presente de la infusión nacional y destaca sus beneficios para la salud.

14 Jun 2023

 Un artículo en la prestigiosa revista internacional National Geographic explora la historia y el presente de la Infusión Nacional y destaca sus beneficios para la salud.

"Con aproximadamente la misma cantidad de cafeína que el café, unos 80 miligramos por taza, el mate ha ganado popularidad en todo el mundo, hasta el punto de que marcas como Perrier, Red Bull y PepsiCo han lanzado bebidas a base de mate", indica la revista National Geographic en su publicación.

Según Future Market Insights, las ventas mundiales de yerba mate ascenderán a casi 2180 millones de euros en 2023 y, en la próxima década, la demanda del elixir aumentará un 5,7%.

De esta manera, destaca los beneficios en "la pérdida de peso, la concentración y una mejor digestión" y por sus propiedades antimicrobianas, entre las que detalla "la disminución del azúcar en sangre, así como la reducción de los niveles de colesterol, el riesgo de cardiopatías y la inflamación crónica".

Cómo tomar mate

La revista también indica que todavía hoy se utilizan técnicas indígenas para preparar el mate y hace referencia al recipiente en el que se elabora la bebida, especialmente en Sudamérica donde "siguen elaborando la yerba mate con métodos similares a los desarrollados por sus antepasados indígenas".

Según Future Market Insights, las ventas mundiales de yerba mate ascenderán a casi 2180 millones de euros en 2023 y, en la próxima década, la demanda del elixir aumentará un 5,7%.

Más de Economias Regionales
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva
Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"