Política

El campo satisfecho y expectante ante el nuevo gobierno

Tras conocerse el resultado que consagró a Javier Milei como nuevo presidente electo de la Argentina, la dirigencia rural del país se expresó al respecto dando un saludo al nuevo mandatario elector y le deseo suerte en su gestión.

20 Nov 2023

El reciente presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, manifestó «me parece que debemos estar festejando que hoy ganó la democracia donde el pueblo se expresó, al margen de las preferencias. Hacia nuestro sector, lo decíamos antes de estas elecciones: se necesita un dialogo franco y abierto para trazar nuevas políticas de largo plazo, lo tributario y esperamos que el nuevo presidente convoque al sector para "salir de esta situación difícil".

Desde Coninagro, Elbio Laucirica, opinó que se está ante el inicio de una nueva etapa, que esperamos sea para el bienestar de todos los argentinos. Además podamos contar con los cambios que el campo y las cooperativas necesitan para generar mas trabajo, saludamos al nuevo presidente y deseamos el mayor de los éxitos», dijo.

Por su parte, Carlos Achetoni de Federación Agraria, indicó que «los argentinos hablaron hoy, y eligieron a Javier Milei para presidir nuestra Patria. Lo felicitamos, a él y a su equipo, y nos ponemos a disposición para aportar y trabajar para sacar adelante a nuestro país todos juntos. Como hemos venido diciendo, creemos que la profundidad de los problemas que tenemos probablemente requiera de amplios apoyos y consensos, por lo que esperamos poder aportar desde nuestro sector.

También, Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina expresó que «lo más importante que deja este domingo es que se ha fortalecido la democracia. Una vez más, y por 40 años ininterrumpidos, los argentinos pudimos votar, expresarnos y elegir a nuestros representantes. El nuevo gobierno contará con el apoyo del campo, porque ahora se abre una gran oportunidad para trabajar juntos para hacer un cambio radical en las políticas actuales. Lo venimos advirtiendo hace años: con mercados intervenidos, cuotificación de exportaciones, distorsión en el tipo de cambio y una alta presión impositiva, entre otros factores, la producción está estancada. Habrá que generar las condiciones de inversión, en el marco del fortalecimiento de la seguridad jurídica y confianza, y un aumento de la competitividad a través de una baja del costo argentino, y los impuestos distorsivos a la producción.

Por ultimo en Carbap, su presidente, Horacio Salaverri, subrayó que «se han dado dos situaciones, primero quedó claro el fracaso de la política kirchnerista y segunda la voluntad de cambio" de la mayoría de los argentinos. Desde Carbap hace mucho tiempo que estamos manifestando la necesidad de un cambio de rumbo. Creo que el pueblo argentino buscód hoy una esperanza.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"