Opinión

El campo no va a aceptar ningún impuesto más

Para Alfredo De Angeli e-l sector sigue siendo un núcleo de extracción y no hay de parte del Gobierno una disminución de los impuestos sino un aumento del excesivo gasto público.

31 Oct 2022

Siempre estaremos en contra de las mal llamadas "retenciones", que son derechos a las exportaciones. Si comparamos con países limítrofes, ninguno los cobra. Esta medida es injusta pues no se trata de un impuesto sino de una confiscación ya que, aún habiendo cosechas escasas, el gobierno retiene una parte importante y muchas veces no se terminan cubriendo ni siquiera los gastos.

El campo sigue siendo un núcleo de extracción y no hay de parte del Gobierno una disminución de los impuestos sino un aumento del excesivo gasto público. El campo no va a aceptar ningún impuesto más y Juntos por el cambio, tampoco.

En la Cámara de Diputados logramos impedir la votación del artículo que se delegaban facultades al gobierno para tomar medidas con respecto a los derechos de exportación. En tanto, el Gobierno está imposibilitado de seguir aumentando impuestos y aplicando retenciones al sector agropecuario.

Escrito por Alfredo De Angeli

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"