Exportaciones

EE.UU., una prioridad para el sector citrícola

Es el mercado más rentable al que quiere acceder la citricultura entrerriana.

18 Mar 2016

El gobernador Gustavo Bordet y referentes del sector citrícola entrerriano gestionaron ante el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, financiamiento de capital de trabajo para poder iniciar en las mejores condiciones la próxima temporada y el mejoramiento de las condiciones arancelarias para conseguir nuevos mercados internacionales, entre ellos, Estados Unidos.

En la reunión analizaron las perspectivas de desarrollo que tiene el sector teniendo en cuenta el comienzo de la zafra. “Fue un encuentro con resultado muy positivo en el hecho de poder seguir teniendo una agenda común entre productores y los gobiernos provincial y nacional”, resaltó el mandatario.

Bordet aseguró que “las perspectivas para este año tienen que ver con el desarrollo exportable a distintos países del mundo y la necesidad de conseguir financiamiento de capital de trabajo para poder iniciar en las mejores condiciones la temporada”.

Dijo que también analizaron la situación de los mercados internacionales que son destino de nuestros productos cítricos para mejorar condiciones arancelarias y también para la apertura de nuevos mercados. “Estados Unidos es una larga ambición que tiene el sector de poder concretarlo, por supuesto también Brasil tiene su importancia”, agregó. 

Por su parte, el director ejecutivo de la Cámara de Exportadores del Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), Mariano Caprarulo, indicó que en el encuentro “analizamos la realidad de nuestra situación económico-financiera indica que desde hace cinco años vamos a pérdida. “Pese a ello, heroicamente los productores exportadores especializados han mantenido los mercados. Tenemos mercados competidores importadores devaluados, con malas condiciones de competitividad y eso es lo que hemos analizado para de alguna forma estar nuevamente presentes con estas cuatro millones de cajas y si es posible mucho más porque tenemos las frutas y los mercados perfectamente intactos”, afirmó.

Caprarulo señaló que una “prioridad es Estados Unidos, que es el mercado más rentable, en donde queremos que le vaya muy bien a otras actividades, pero necesitamos que nosotros, después de estar 15 años peleando y trabajando para entrar al mercado americano, tengamos de alguna vez el fasttrack o el camino rápido para el acceso ya que todos los productores importadores de Estados Unidos están esperando, con demanda creciente, nuestras mandarinas y naranjas”.

Más de ACTUALIDAD
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Para Di Stefano "el único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos
Economía

Para Di Stefano "el único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos

El economista disertó en el cierre del Foro Económico realizado en la Capital Nacional de los Agronegocios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"