Politica

Dominguez se verá las caras con la Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial

El recién asumido funcionario mantendrá la próxima semana sus primeras reuniones con la Mesa de Enlace y con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y hoy estrenará su cargo durante un evento organizado por la cadena sojera.

21 Sep 2021

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afina su agenda con las entidades del campo, las que ya marcaron la cancha en relación con el cepo cárnico. 

La Resolución 408/21, que implementó las restricciones para las exportaciones de vaca con destino a China, serel primer tema que deberá abordar.

Tras las PASO, la Mesa de Enlace bajó el tono de la protesta, pero sus referentes advirtieron -más allá de la recepción cordial de Domínguez- que seguirán con los reclamos. En sintonía similar se expresaron desde el CAA. "Hay que levantar las restricciones a la carne y dar estímulos a las exportaciones", remarcó ayer José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) y uno de los voceros de la entidad.

La decisión del Gobierno de limitar las exportaciones de carne generó un fuerte cortocircuito con el Consejo Agroindustrial, que ya dejó en claro que no convalidará medidas que limiten el comercio exterior. Entidades vinculadas con la industria frigorífica y con el sector de matarifes y abastecedores señalaron a BAE Negocios que, además del cepo exportador, hay otras cuestiones urgentes para discutir, como la presión impositiva y el sistema de troceo de la media res. El otro pedido que escuchará Domínguez será el impulso a la ley para el sector agroindustrial, que apunta a promover las exportaciones.

Domínguez tendrá su bautismo de fuego hoy durante un evento organizado por ACsoja, que nuclea a la cadena de valor sojera. Ante un auditorio compuesto por los principales empresarios de ese complejo, compartirá panel con el gobernador santafesino, Omar Perotti; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el presidente de la entidad organizadora, Luis Zubizarreta.

En los días previos a su designación, el ahora ministro elevó su perfil público vinculado con el campo, y a finales de agosto participó del evento Experiencia IDEA Agroindustria 2021.
En esa ocasión compartió panel con el titular de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportador de Cereales (Ciara- CEC), Gustavo Idígoras. Ese día, Domínguez tuvo un guiño hacia el Consejo Agroindustrial Argentino y destacó que, a partir del vínculo con la entidad, se aceitará la relación con otros sectores de la política.

El otro tema en la agenda del Ministerio de Agricultura serán los derechos de exportación al complejo granario. La Casa Rosada ya dio las primeras señales de cómo será el abordaje en materia de retenciones para el campo, en el marco del Presupuesto 2022. En su artículo 81 propone que el tope a las retenciones se mantenga en los niveles actuales y que se extienda hasta diciembre de 2024.

Por Andres Lobato

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"