Economía

Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto

Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.

18 Sep 2023

Tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador,  en septiembre se negociaron 2.644.508 toneladas de soja, según la información de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

De esa cifra, 1.915.560 toneladas corresponden a nuevos contratos que se concertaron con posterioridad a la medida. Asimismo, las restantes 728.948 toneladas corresponden a contratos de la modalidad "a fijar", que se habían concertado previo a la medida.

De acuerdo con el informe de la Bolsa de Cereales porteña, el 65% de las operaciones negociadas se realizaron a lo largo de la semana pasada.

Sobre el total, el 91% de las operaciones que tienen precio y acumulan alrededor de 2.399.441 toneladas producto de nuevos contratos a precio hecho por 1.660.287 toneladas. Por otro lado, de los contratos "a fijar" que se concertaron luego de la medida, tan solo 10.206 toneladas se fijaron, es decir un 4%.

La oferta generalizada por parte del sector industrial para la oleaginosa disponible el viernes y para las fijaciones de mercadería fue de $ 155.000 por tonelada, es decir, 15.000 pesos más que lo que valía previo al programa oficial. El valor en la semana llegó a trepar a $162.000.

Según lo indicado en el informe, esto representa una mejora respecto a las cifras comercializadas en agosto ya que, en tan solo 10 días hábiles, se comercializó un 88% más que todo el volumen registrado en el mes anterior.

Respecto a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), se emitieron registros principalmente de soja, que acumularon 484.355 toneladas, lo que eleva el total acumulado de DJVE para la campaña 22/23 a 1.608.823 toneladas.

En cuanto al aceite y harina de soja, se registraron ventas por 79.170 toneladas y 262.562 toneladas respectivamente. Es decir, en total, el complejo sojero sumo 826.088 toneladas desde el 5 de septiembre.

El nuevo "dólar soja" establece un esquema cambiario combinado, en el cual los exportadores deben liquidar 75% de las divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a $350 por dólar, mientras que el restante 25% es de libre disponibilidad.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"