LEGISLATIVAS

Diputados trata el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial

La Cámara de Diputados tratará el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial impulsado por el Ejecutivo, en el marco de un plenario de comisiones que se desarrollará a partir del mediodía.

6 Jul 2022

 La Cámara de Diputados tratará hoy el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial impulsado por el Ejecutivo, en el marco de un plenario de comisiones que se desarrollará a partir del mediodía.

Así lo indicó el presidente de la comisión de Industria, el diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, que encabezará el encuentro junto con el titular de la comisión de Agricultura, el legislador de la Unión Cívica Radical Ricardo Buryaile.

Del plenario participarán el presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins; el director ejecutivo de la Asociación Semilleros Argentinos, Alfredo Paseyro; y el titular de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcia.

También concurrirán el presidente de Argentrigo, Miguel Cané; el director ejecutivo de Syngenta, Antonio Aracre; y los titulares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucerica.

La ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial propone agregar valor a los productos para crear empleos y promover inversiones, incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector; aumentar el ingreso de divisas y alcanzar la meta de 200 millones de toneladas de producción de cereales, oleaginosas y legumbres en 2030.

También se establecen beneficios fiscales e impositivos para los productores, y se busca incentivar la inversión de las distintas cadenas agropecuarias con cinco criterios: producción, empleo, ventas, exportaciones e inversiones.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"