Politica

 Diputado oficialista se diferenció del presidente por sus dichos contra el campo

El santafesino Roberto Mirabella aseguró que no comparte las expresiones de Alberto Fernández. "Tenemos que acompañar a los que producen riqueza", dijo.

26 Jul 2022


El diputado oficialista Roberto Mirabella se diferenció de los dichos contra el campo que tuvo el presidente Alberto Fernández, quien acusó a este sector de que "guardan 20.000 millones de dólares y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita".

"No comparto las expresiones que tuvo el presidente de la Nación. En este momento, tenemos que estar más juntos que nunca y acompañar a los que producen riqueza", aseguró el legislador, y añadió que "es muy importante tener prudencia y no enfrentarnos con el campo".

De recorrida por la 134° Exposición de ganadería, agricultura e industria nacional que se desarrolla en el predio de La Rural, Mirabella contó: "Visité a productores de Santa Fe que están en el stand que montó la provincia, para apoyar a todos los empresarios y emprendedores santafesinos que vienen a exponer y vender los productos en la muestra".

"Santa Fe es el motor productivo de la Argentina. Los productos de la tierra y del campo santafesinos son muy valorados. Es muy importante estar acompañando a los que trabajan, producen, invierten, generan trabajo y agregan valor", remarcó.

Y continuó: "Veo mucha motivación en la gente que está exponiendo sus productos y maquinarias. Emprendedores que trabajan y vienen a mostrar su producción y lo que hacen con sus manos. Desde Santa Fe hay una muestra importante de lo que debe ser la producción y el trabajo argentino".

"El mundo nos está dando muchas oportunidades que tenemos que aprovechar juntos. Dialogando, intentando encontrar soluciones. No hay contradicciones entre el campo y la industria. La mayor industrialización de la soja en el país se da en Santa Fe y en los puertos del complejo oleaginoso del Gran Rosario", detalló el diputado, y destacó que "el mundo nos está dando muchas oportunidades, y desde Santa Fe, que es el corazón productivo del país, le vamos a encontrar la salida".

Finalmente, insistió en que su provincia "es líder en productos agroalimentarios, lácteos, en la carne, la maquinaria agrícola, biodiésel a partir de aceite de soja, en la biotecnología. Ahí está la solución para salir de la crisis en Argentina".

Tags:


Más de ACTUALIDAD
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
"Hay que animarse a liderar", resaltó la Diputada Clara García
Política y Economía

"Hay que animarse a liderar", resaltó la Diputada Clara García

Clara García, Diputada Provincial de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social, habló en Chacra 360 Continental sobre la gestión del gobernador durante estos últimos tres años, la inseguridad y la sequía.
Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país
JUDICIALES

Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país

La AFIP incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz transportados sin documentación respaldatoria de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
 Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable
Actualidad

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Con el aporte de especialistas del INTI, la empresa DROAR desarrolló "Eco-frit"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"