España

Detectan "vaca loca" en Asturias

Un foco de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), enfermedad conocida popularmente como mal de las “vacas locas”, fue detectado en un establecimiento de explotación ganadera en Cabrales, Asturias

5 Oct 2012

La infección que se difundió a fines de setiembre fue confirmada el 29 de agosto, informó el diario español Cinco Días

La EEB fue diagnosticada por primera vez en el Reino Unido en los años 80. Se trata de una afección degenerativa del sistema nervioso central de los bovinos y es incurable. Se caracteriza por la aparición de síntomas nerviosos en los animales adultos, que progresivamente, concluye con la muerte del animal.

NO ES EL PRIMERO. En Asturias ya se habían detectado animales con ese mal. El último caso conocido fue confirmado el 4 de mayo en la localidad de Navia.

Después de la confirmación del primer caso de EEB en España, se instauró desde el año 2000 un sistema de control reforzado sobre los productos de alimentación animal, por eso, los pocos casos que se siguen detectando en España suelen corresponder a animales nacidos antes de la puesta en marcha de este programa.

CABRALES. Con una geografía accidentada y paisajes espectaculares, esta localidad de Asturias basa su economía en la ganadería, mayoritariamente vacuna, pero también se destaca la producción ovina y caprina.

La leche que produce es considerada muy buena, al igual que el queso Cabrales de fama internacional.

Más de Internacionales
En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Uruguay se comprometió a reducir la intensidad de emisiones de metano en un 32% para el año 2025
Internacionales

Uruguay se comprometió a reducir la intensidad de emisiones de metano en un 32% para el año 2025

En el marco de la Conferencia Global de Ganadería Sostenible que es llevada a cabo en la sede central de FAO- Roma, Uruguay presentó el documento "Emisiones de metano en la ganadería y arroz: Cuantificaciones, mitigaciones y métricas".

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Europa prevé una nueva caída en la producción de carne vacuna
Internacionales

Europa prevé una nueva caída en la producción de carne vacuna

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en China las importaciones de carne vacuna continúan con precios en baja y en Brasil el precio de la carne registra la mayor brecha contra el precio del ganado en pie de los últimos 20 años.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"