Judiciales

Detectan más de dos mil toneladas de granos sin declarar en Córdoba

Además, los funcionarios encontraron un feedlot que contaba con seis mil bovinos y un criadero de porcinos con 440 madres en producción del que no había registros cargados en el sistema de fiscalización.

8 Nov 2022

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó irregularidades en las declaraciones juradas presentadas por los titulares de dos establecimientos agropecuarios de la provincia de Córdoba, sobre los que se analizarán posibles multas y el impacto en el scoring del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Se trata de la omisión de declaración de más de dos mil toneladas de granos, y de la tenencia de animales que no figuraban en el registro.

Agentes del ente nacional informaron que en uno de los procedimientos encontraron 1.899 toneladas de maíz y 198 de soja, por un valor aproximado de 89 millones de pesos, que no estaban consignados en el sistema de Información agrícola.

Funcionarios del organismo conducido por Carlos Castagneto constataron un atraso de más de 60 días en la carga de la información que deben realizar los operadores del comercio de granos, incluidos los comprados para consumo.

En estos casos, los productores están obligados a ingresar a través de un régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra.

Además, los funcionarios encontraron un feedlot que contaba con 6.000 bovinos y un criadero de porcinos con 440 madres en producción, también en la provincia de Córdoba, del que no tampoco había registros cargados en el sistema de fiscalización.

La AFIP informó que analizará las posibles multas que dispone la Ley de Procedimiento Tributario N.° 11.683 y el impacto de esta evasión en el scoring del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"