Clima

Dan por terminada la alerta roja por calor extremo en el AMBA

El Servicio Meteorógico Nacional informó que luego de casi dos semanas, todo el país se encuentra en nivel verde, que implica que las temperaturas no representan riesgo para la salud de las personas

17 Mar 2023

Luego de casi dos semanas, todo el país se encuentra en nivel verde, que implica que las temperaturas no representan riesgo para la salud de las personas. ¿Puede repetirse la ola de calor en las próximas semanas? La respuesta del Servicio Meteorológico Nacional.

El calor, la temperatura, la sensación térmica... el calor, la temperatura, la sensación térmica... esos fueron los temas que, en loop, acapararon las conversaciones de gran parte de los argentinos durante casi dos semanas. Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio por terminada las alertas de nivel rojo , naranja y amarillo por temperaturas extremas que, por 13 días consecutivos, se mantuvieron en el AMBA y en gran parte del país, azotado por la última ola de calor .

Este jueves, informó el SMN, todo el país se encuentra bajo nivel verde que no implica peligro para la salud de la población.

Ola de calor en marzo: ¿puede repetirse en las próximas semanas?

El SMN informó en las últimas horas que, tras el récord de temperaturas históricaspara este verano y el mes de marzo, "no se espera que vuelva a registrarse un evento similar de extremo calor".

Además, el organismo adelantó que en los próximos días "vendrán cambios en materia meteorológica con la llegada de un frente frío desde la Patagonia" que provocará un "descenso de temperaturas y probables precipitaciones".

Ya desde este miércoles comenzaron a registrarse lasprimeras lluvias  en la franja central del país, que dieron inicio al descenso paulatino de las temperaturas.

Cómo estará el tiempo en los próximos días en el AMBA

Este jueves en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano el clima se presenta con un 90% de humedad, viento en calma, cielo parcialmente nublado y una visibilidad de 10 kilómetros. Según el SMN, no se esperan precipitaciones para la jornada y la temperatura máxima llegará hasta los 31 grados.

Para el viernes se espera un día parcialmente nublado con temperaturas entre 23 y 32 grados. Mientras que para el sábado se anticipa que el cielo esté parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 21 y una máxima de 26 grados.


Más de CLIMA
La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola
CLIMA

La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola

Sin embargo, los aportes serán escasos en toda su extensión. Al mismo tiempo, se producirá una marcada oscilación térmica, indicó el pronóstico agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Niño tendrá compañía: El Niño Indio
Clima

El Niño tendrá compañía: El Niño Indio

El Niño ya está definitivamente establecido. Su impacto es variable, en algunos lugares del mundo provocará déficit de precipitación mientras que, en otros, excesos.
Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua
Clima

Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua

Se trata de corredores de vapor de agua que, en años Niño, llegan con más frecuencia a la Cordillera de los Andes, específicamente a Neuquén, Mendoza y San Juan. En lo que va de 2023, ya ocurrieron al menos cinco eventos de precipitación en la Cordillera asociados a este fenómeno.
"Todavía no estamos viendo una señal bien definida de las precipitaciones de el Niño sobre las zonas productivas", sostuvo Saldívar
Clima

"Todavía no estamos viendo una señal bien definida de las precipitaciones de el Niño sobre las zonas productivas", sostuvo Saldívar

En Chacra 360 Continental, el meteorólogo Mauricio Saldívar, destacó que el Niño estaría llegando en noviembre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"