Clima

Dan por terminada la alerta roja por calor extremo en el AMBA

El Servicio Meteorógico Nacional informó que luego de casi dos semanas, todo el país se encuentra en nivel verde, que implica que las temperaturas no representan riesgo para la salud de las personas

17 Mar 2023

Luego de casi dos semanas, todo el país se encuentra en nivel verde, que implica que las temperaturas no representan riesgo para la salud de las personas. ¿Puede repetirse la ola de calor en las próximas semanas? La respuesta del Servicio Meteorológico Nacional.

El calor, la temperatura, la sensación térmica... el calor, la temperatura, la sensación térmica... esos fueron los temas que, en loop, acapararon las conversaciones de gran parte de los argentinos durante casi dos semanas. Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio por terminada las alertas de nivel rojo , naranja y amarillo por temperaturas extremas que, por 13 días consecutivos, se mantuvieron en el AMBA y en gran parte del país, azotado por la última ola de calor .

Este jueves, informó el SMN, todo el país se encuentra bajo nivel verde que no implica peligro para la salud de la población.

Ola de calor en marzo: ¿puede repetirse en las próximas semanas?

El SMN informó en las últimas horas que, tras el récord de temperaturas históricaspara este verano y el mes de marzo, "no se espera que vuelva a registrarse un evento similar de extremo calor".

Además, el organismo adelantó que en los próximos días "vendrán cambios en materia meteorológica con la llegada de un frente frío desde la Patagonia" que provocará un "descenso de temperaturas y probables precipitaciones".

Ya desde este miércoles comenzaron a registrarse lasprimeras lluvias  en la franja central del país, que dieron inicio al descenso paulatino de las temperaturas.

Cómo estará el tiempo en los próximos días en el AMBA

Este jueves en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano el clima se presenta con un 90% de humedad, viento en calma, cielo parcialmente nublado y una visibilidad de 10 kilómetros. Según el SMN, no se esperan precipitaciones para la jornada y la temperatura máxima llegará hasta los 31 grados.

Para el viernes se espera un día parcialmente nublado con temperaturas entre 23 y 32 grados. Mientras que para el sábado se anticipa que el cielo esté parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 21 y una máxima de 26 grados.


Más de CLIMA
"Vamos a tener los efectos residuales de La Niña durante 30 a 60 días más"
Clima

"Vamos a tener los efectos residuales de La Niña durante 30 a 60 días más"

El meteorólogo, Mauricio Saldívar, nos cuenta cómo van a estar las temperaturas y precipitaciones durante los próximos cincos meses del año. ¿Cuándo llega El Niño, entramos en un evento Neutro, habrá suficiente agua para los cultivos?
Pronostican que las lluvias abundantes para el campo llegarán en abril y se extenderán en 2024
Clima

Pronostican que las lluvias abundantes para el campo llegarán en abril y se extenderán en 2024

Oficinas meteorológicas mundiales indican que la intensa sequía en el Cono Sur americano, producto de los efectos de "La Niña", llegarán a su fin a mediados de año.
Durante la semana, en la zona núcleo, pueden superar los 50 milímetros de lluvia
Clima

Durante la semana, en la zona núcleo, pueden superar los 50 milímetros de lluvia

En el programa El Radar, Mauricio Saldívar, nos cuenta que llegarán las lluvias a las zonas más afectadas por la sequía.
 Declaran oficialmente el final de la "La Niña"
Clima

Declaran oficialmente el final de la "La Niña"

La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías señaló que se ha declarado oficialmente la finalización del evento climático, y agregó que el pronóstico presenta una muy alta probabilidad a que "se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"