Entidades

Ponen en marcha Sistema Digital Federal de Recetas Fitosanitarias

El Sistema forma parte de la nueva plataforma de digitalización que CPIA desarrolló, de modo de poder llevar adelante y facilitar la utilización de la matrícula en la confección de recetas fitosanitarias,

30 Sep 2024

El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA), junto con el Consejo Profesional de Ciencias Agropecuarias del Chubut, el Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz, el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Río Negro, el Colegio de Ingenieros de Neuquén, y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones, lanzaron el Sistema Digital Federal de Recetas Fitosanitarias.

El Sistema forma parte de la nueva plataforma de digitalización que CPIA desarrolló, de modo de poder llevar adelante y facilitar la utilización de la matrícula en la confección de recetas fitosanitarias, de manera tal de que el productor pueda disponer de la seguridad que ese profesional firmante se encuentra con la matrícula al día y sin causas o condenas de ejercicio ético de la profesión.

Según afirmó el Presidente del CPIA y Director del Departamento de Agronomía y Ambiente de UADE, Ing. Agr. Claudio González, "la jerarquización de las profesiones se potencia cuando los profesionales aceptan cumplir determinados parámetros éticos y morales que forman parte del código de ética que regula la profesión. De esta manera, cualquier profesional que cometa un error podrá ser juzgado por el tribunal correspondiente, dando garantías al productor sobre la conducta de ese profesional; y fundamentalmente garantizando prácticas sostenibles reguladas que permitan garantizar la conservación del suelo, así como también la buena práctica agropecuaria".

Según ejemplificó el Ingeniero, "es como querer operarse con un médico que en el sello figure un número de matrícula, pero resulta que luego nos enteramos que recae en ese profesional una suspensión o inhabilitación al ejercicio de la profesión por alguna mala praxis previamente cometida, ese historial el paciente no lo sabe". Y el Presidente del CPIA continuó: "Los Ingenieros Agrónomos, al igual que los médicos, recetamos y certificamos, y no hay mejor actor que el propio Consejo para decirte si ese profesional cuenta con alguna causa ética en su contra; y si tiene su matrícula habilitada para el ejercicio profesional en el preciso momento que te está firmando una receta o una certificación".

Para utilizar el Sistema Digital Federal de Recetas Fitosanitarias, los Ingenieros Agrónomos habilitados al ejercicio profesional de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y Misiones, deben inscribirse con su número de matrícula en la APP CPIA (https://app.cpia.org.ar/ ) para poder comenzar a emitir recetas digitales. En el caso de los colegas de la provincia de Santa Cruz, previamente deben disponer de la autorización del Consejo Agrario Provincial.


Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"