Argentina 2020/2040

" Con la biotecnología y la digitalización la transformación es posible"

En el marco de una nueva edición de la "Semana de Argentina Visión 2020/40", el Líder para Latinoamérica de Indigo Agriculture, Darío Maffei , le dijo a Chacra TV que a veces es difícil poner en perspectiva 20 años en adelante , pero que en estos momentos estamos en un punto de inflexión.

12 Ago 2020

El Líder para Latinoamérica de Indigo Agriculture, Darío Maffei , le dijo a Chacra TV que a veces es difícil poner en perspectiva 20 años en adelante , pero en estos momentos estamos en un punto de inflexión ,  al margen de todo lo que se está viviendo respecto a la pandemia del covid-19.

" El agro especialmente está frente a oportunidades que nunca antes había visto ,pero esas oportunidades vienen a una velocidad que tampoco se había visto antes y con una combinación de variables que se combinan mucho más rápido y de una forma mucho más confusa , entonces eso hace que las oportunidades sean grandes pero perseguir esas oportunidades también sea difícil"

Para Maffei nunca más se va a trabajar de la forma que se hacía en el pasado y que día a día se va a ir mutando y creciendo en aspectos que no habían descubierto antes .

" Me parece muy bueno tener un tiempo para pensar en el futuro y poder proyectar , aunque seguramente nos vamos a equivocar  en saber que va a pasar en el 2040 . Ese ejercicio nos tiene que llenar de de energía, divisiones y de oportunidades y creo que es muy valioso", afirmó.

Sobre Indigo contó que es una empresa nueva con cinco años de vida y que fue montada con una visión diferente del agro .

" Queremos aplicar  nuevas técnicas y nuevas ciencias para que le queden al productor agropecuario mejores márgenes y al consumidor final exactamente el alimento que quiere consumir . Todo ello en una conjunción de trabajo más sustentable y amigable con el medio ambiente".

Para Maffei, Indico se apalanca en dos ciencias para montar sus productos y servicios: la biotecnología y la digitalización .  

' Hoy la digitalización está permitiendo llegar a un gradualidad de temas que nunca habíamos imaginado y la biotecnología nos brinda la posibilidad de descubrir organismos o moléculas o microbios que tienen un impacto sobre otros seres vivos de una forma que tampoco nunca habíamos hecho antes" 

Maffei remarcó que es a partir de  combinar estas herramientas , a velocidad y escala , que la empresa promueve pensar diferente y que creen profundamente que esa transformación tan grande es posible. 

"  La transformación hay que hacerla en colaboración, porque es muy grande y se necesita de todos, de los que piensan en forma tradicional , de los que tienen pensamientos nuevos y probablemente de algún perfil nuevo de empresa que , de todo este turbulento ambiente ,  pueda emerger ", afirmó . 

Para finalizar, expresó " ,estos cambios son lo que  básicamente promovemos desde Indigo. Hacia allí queremos ir , con nuestros errores , con nuestros aciertos, con nuestros aprendizajes , pero paso a paso con una clara visión de que esa transformación es posible "


Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"