Legislativas

Comisión de diputados analizará estado de situación y potencialidades de las Economías Regionales

La reunión se realizará a partir de las 14, en la Sala 1 del Piso 2 del edificio Anexo de Diputados

1 Nov 2022

La comisión de Economías y Desarrollo Regional de la Cámara de Diputados, presidida por Ramiro Fernández Patri (Frente de Todos-Formosa), aborda hoy la situación productiva y comercial de los productos de las economías regionales del país, a través de expositores del ámbito público y privado, con el objetivo de delinear una agenda de trabajo legislativa.

La reunión se realizará a partir de las 14, en la Sala 1 del Piso 2 del edificio Anexo de Diputados.

"Un federalismo en serio y la necesidad de diversificar y profundizar los complejos productivos exportadores de nuestro país y la generación de divisas, hacen que hoy más que nunca sean estratégicas las economías regionales y necesitemos realizar un diagnóstico de situación para la elaboración de un proyecto de ley integral que aborde todas las realidades de las regiones argentinas", dijo Fernández Patri al realizar la convocatoria.

En ese sentido, destacó "el compromiso del Poder Ejecutivo Nacional de enviar un proyecto de ley relativo a las economías regionales, que sea un complemento a la Ley de Bioagroindustrias"

MIRÁ TAMBIÉN

La cantidad de organismos que informó su dotación de personal aumento a 147 en septiembre

"El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, cuando vino a la Cámara de Diputados a exponer sobre la ley de Presupuesto, se comprometió a trabajar en un proyecto integral, que es lo que estamos haciendo ahora, de manera articulada entre Senado y Diputados", añadió el legislador formoseño.

El mes pasado se llevó a cabo la primera jornada, que contó con la presencia del subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Luis Contigiani y representantes de los productores de diferentes sectores, como CAME; Cámara de Tabaco de Salta; Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera; Centro de Azucareros Argentinos y Federación Olivícola Argentina.

Para completar el mapa de economías regionales del país, en esta ocasión, la comisión recibirá a otros sectores productivos como el de la Yerba Mate; Cámara Argentina del Maní; Cámara de Exportadores de Maíz Pisingallo; Asociación Forestal Argentina; Cámara de Industriales Arroceros de Argentina; Sociedad Argentina de Apicultores; Desarrollo de la Industria Cannabis; Senasa; Cámara de Legumbres de la Argentina; Instituto Nacional Vitivinícola y Productores Argentinos Integrados.

También, estarán presentes representantes del Ministerio de Economía de la Nación, del área de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal y de la Subsecretaría de Planificación Federal y Proyectos Prioritarios

Más de Economias Regionales
Cooperativas afianzaron una red de comercialización nacional
Economías regionales

Cooperativas afianzaron una red de comercialización nacional

Con el acompañamiento del INTA, organizaciones de la agricultura familiar lograron que sus productos primicia lleguen a los Mercados de Buenos Aires, de Córdoba, de Mendoza y de Tucumán.
San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana
REGIONALES

San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana

Los productores de uva deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga.
Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida
Agricultura

Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida

La zafra estaría finalizando a fines de octubre . Comenzó con incertidumbre pero la sequía no impactó como se esperaba y la lluvia llegó en el momento justo.
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"