ACTUALIDAD

China detectó el primer caso de gripe aviar H3N8 en un humano

La República Popular de China confirmó el primer caso de la gripe aviar H3N8 en humanos, aunque las autoridades sanitarias locales aseguraron hoy que el riesgo de transmisión entre personas es bajo, informaron fuentes oficiales.

27 Abr 2022

 China confirmó el primer caso humano conocido de la gripe aviaria H3N8, aunque las autoridades sanitarias aseguran que el riesgo de transmisión entre personas es bajo.

La cepa H3N8 ha estado en circulación desde 2002, tras aparecer en aves acuáticas norteamericanas. Ha infectado a caballos, perros y focas, pero no había sido detectada en humanos.

La Comisión Nacional de Salud (CNS) de China dijo el martes que un niño de cuatro años radicado en la provincia central de Henan dio positivo a la cepa tras ser hospitalizado con fiebre y otros síntomas.

La familia del niño cría gallinas en casa y vive en una zona donde habitan patos silvestres, indicó la CNS en un comunicado.

El niño fue contagiado directamente por las aves y no se determinó que la cepa "tuviera la capacidad de infectar humanos", según la comisión.

Agregó que las pruebas a los contactos humanos cercanos al niño no detectaron "anomalías".

La CNS indicó que el caso del niño fue "una transmisión única entre especies, y el riesgo de transmisión a gran escala es bajo".

Advirtió al público mantenerse lejos de aves muertas o enfermas y buscar tratamiento inmediato en casos de fiebre o síntomas respiratorios.

La influenza o gripe aviaria ocurre especialmente en aves silvestres y domésticas, pero los casos de transmisión entre humanos son extremadamente raros.

Las cepas H5N1 y H7N9 de gripe aviaria detectadas en 1979 y 2013 han sido responsables de la mayoría de los casos de enfermedad humana por influencia aviaria, según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos.

En 2012, la cepa H3N8 fue señalada como responsable por la muerte de más de 160 focas en la costa noreste de Estados Unidos, luego de provocar neumonía en los animales.

Fuente: El mundo.es

Más de Internacionales
México supera a China como tercer mejor mercado para la carne de res de EE.UU.
Internacional

México supera a China como tercer mejor mercado para la carne de res de EE.UU.

Con envíos poco mayores a las 17,000 toneladas, México superó a China en el tercer puesto, como máximos importadores de carne de res procedente de Estados Unidos; Japón y Corea del Sur, los principales mercados.
INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas
Internacional

INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas

La falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras.
China confirmó que levantó la suspensión a la carne vacuna de Brasil
Internacional

China confirmó que levantó la suspensión a la carne vacuna de Brasil

El gobierno de China oficializó esta mañana el retorno de las exportaciones de la carne bovina de Brasil luego de algo más de un mes de suspensión por un caso atípico de vaca loca en el estado de Pará.
Crece 12.8% exportación de carne de cerdo de México a Japón
Internacional

Crece 12.8% exportación de carne de cerdo de México a Japón

La carne de cerdo fue el principal producto de exportación de México a Japón el año pasado, al superar las 128 mil 519 toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"