Clima

Categórica sentencia de Naciones Unidas: "El colapso climático ya comenzó"

Y la evidencia es contundente en, al menos, uno de los factores de una triada que incluye la pérdida de la biodiversidad y la contaminación. Una mezcla que nos encamina irremediablemente hacia la sexta extinción masiva.

8 Sep 2023

Récord tras récord. Los últimos tres meses han sido excepcionalmente cálidos a nivel mundial.

"El colapso climático ya comenzó". Esta fue la categórica sentencia emitida por Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas (ONU), ante las catástrofes socio-naturales que se multiplican a diario por todo el mundo.

¿Qué significa el término "colapso"?
"Destrucción, ruina de una institución, sistema, estructura, etcétera", reseña la Real Academia Española (RAE). Así de potente, así de verdadero, así de duro, así de angustiante.

Y eso que se refiere sólo a la emergencia climática, sin mencionar las de pérdida de biodiversidad y contaminación (aire, suelo y agua) que forman parte de una triada que nos conduce hacia la sexta extinción masiva de especies.

"El clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente. Son fenómenos extremos que afectan a todos los rincones del planeta", afirmó.

Calor descomunal

Las temperaturas medias sobre la superficie del planeta durante los tres meses del verano en el hemisferio norte (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que existen registros, anunció el observatorio europeo Copernicus .

Todo indica que 2023 se transformará en el año más caluroso de la historia moderna en el mundo.

"El trimestre junio-julio-agosto fue de lejos el más cálido en desde que hay mediciones en la superficie de la Tierra con una temperatura promedio de 16,77 °C", informó la agencia. Este promedio está 0,66 °C por encima de la media para el periodo 1991-2020.

Histórico (para mal) 2023

"Teniendo en cuenta el calor en exceso en la superficie del océano es probable que 2023 sea el año más cálido que haya conocido la humanidad", declaró Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático de Copernicus.
En los ocho primeros meses del año, la temperatura media del planeta está sólo 0,01 °C por detrás de 2016, el año más caluroso de todos.

Las temperaturas este año han sido más altas que en los anteriores. 2023 se encamina al podio de los más cálidos de la historia actual.

Este récord pronto caerá. Una certeza de la cual dan cuenta los pronósticos y la instalación de El Niño sobre el océano Pacífico que conllevará un mayor calentamiento.

El colapso ya comenzó.

Por Alejandro Sepulveda


Más de CLIMA
El Niño se activará en la primavera pero amplias zonas quedarán sin lluvias suficientes
CLIMA

El Niño se activará en la primavera pero amplias zonas quedarán sin lluvias suficientes

Según el análisis de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "El Niño" se activará durante la primavera, pero su avance será irregular debido a los vientos polares, y posiblemente deje amplias extensiones sin aportes pluviométricos adecuados.
El Niño trajo alivio en la zona cordillerana
Clima

El Niño trajo alivio en la zona cordillerana

Neuquén, Mendoza y San Juan son las provincias en la que se registraron eventos de precipitación asociados al fenómeno climático, en sintonía con los "cambios globales en las trayectorias de otros fenómenos climáticos, como los ríos atmosféricos y ciclones.
La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola
CLIMA

La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola

Sin embargo, los aportes serán escasos en toda su extensión. Al mismo tiempo, se producirá una marcada oscilación térmica, indicó el pronóstico agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Niño tendrá compañía: El Niño Indio
Clima

El Niño tendrá compañía: El Niño Indio

El Niño ya está definitivamente establecido. Su impacto es variable, en algunos lugares del mundo provocará déficit de precipitación mientras que, en otros, excesos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"