EXPORTACIONES

Casi 50.000 toneladas de madera serán exportadas a la India desde Entre Ríos

Cerca de 50.000 toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos serán cargadas en los próximos días con destino a India, informó hoy el Gobierno provincial.

7 Jul 2022

 Cerca de 50.000 toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos serán cargadas en los próximos días desde los puertos de las ciudades entrerrianas de Concepción del Uruguay e Ibicuy, por tres buques provenientes de distintas partes del mundo pero con destino a India, informó hoy el Gobierno provincial.

Mañana llegará el buque "Admiralty Spirit", el primero de los cargueros, con bandera de las Islas Marshall y de 176 metros de eslora.

Proveniente del puerto de Montevideo, cargará unas 18.000 toneladas de madera de pino en el puerto de Concepción del Uruguay, y luego se trasladará a Ibicuy donde completará la carga con otras 12.000 toneladas.

Durante los operativos trabajarán cerca de 900 personas, y una gran cantidad de camiones que transportarán la carga desde los acopios hasta los muelles de embarque; y luego zarpará rumbo al puerto de Kandla, en la India.

El lunes próximo ingresará el "African Raven", un carguero de 183 metros de eslora con bandera de Bahamas que llega proveniente del puerto Antwerp, en Bélgica.

Cargará 10.000 toneladas en Entre Ríos, luego completará su carga de unas 37.000 toneladas en los puertos uruguayos de Fray Bentos y Montevideo, y comenzará el viaje hacia la India.

Finalmente, el tercer buque será el "Bamboo Star", un bulk carrier con bandera de las Islas Marshall y unos 180 metros de eslora, que cargará otras 10.000 toneladas para luego trasladarlas al mismo país que los buques anteriores.

Autoridades provinciales, municipales, de las fuerzas de seguridad, de áreas de salud y de los puertos efectuarán diferentes protocolos sanitarios a los buques; a cada puerto, y a la logística de transporte y carga.

Asimismo, cada puerto dispuso tareas de vigilancia; desinfección; protección; control de accesos y aislamiento en las instalaciones portuarias.

También trabajarán en el proceso el área de Sanidad de Frontera dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y Prefectura Naval Argentina.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"