EXPORTACIONES

Casi 50.000 toneladas de madera serán exportadas a la India desde Entre Ríos

Cerca de 50.000 toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos serán cargadas en los próximos días con destino a India, informó hoy el Gobierno provincial.

7 Jul 2022

 Cerca de 50.000 toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos serán cargadas en los próximos días desde los puertos de las ciudades entrerrianas de Concepción del Uruguay e Ibicuy, por tres buques provenientes de distintas partes del mundo pero con destino a India, informó hoy el Gobierno provincial.

Mañana llegará el buque "Admiralty Spirit", el primero de los cargueros, con bandera de las Islas Marshall y de 176 metros de eslora.

Proveniente del puerto de Montevideo, cargará unas 18.000 toneladas de madera de pino en el puerto de Concepción del Uruguay, y luego se trasladará a Ibicuy donde completará la carga con otras 12.000 toneladas.

Durante los operativos trabajarán cerca de 900 personas, y una gran cantidad de camiones que transportarán la carga desde los acopios hasta los muelles de embarque; y luego zarpará rumbo al puerto de Kandla, en la India.

El lunes próximo ingresará el "African Raven", un carguero de 183 metros de eslora con bandera de Bahamas que llega proveniente del puerto Antwerp, en Bélgica.

Cargará 10.000 toneladas en Entre Ríos, luego completará su carga de unas 37.000 toneladas en los puertos uruguayos de Fray Bentos y Montevideo, y comenzará el viaje hacia la India.

Finalmente, el tercer buque será el "Bamboo Star", un bulk carrier con bandera de las Islas Marshall y unos 180 metros de eslora, que cargará otras 10.000 toneladas para luego trasladarlas al mismo país que los buques anteriores.

Autoridades provinciales, municipales, de las fuerzas de seguridad, de áreas de salud y de los puertos efectuarán diferentes protocolos sanitarios a los buques; a cada puerto, y a la logística de transporte y carga.

Asimismo, cada puerto dispuso tareas de vigilancia; desinfección; protección; control de accesos y aislamiento en las instalaciones portuarias.

También trabajarán en el proceso el área de Sanidad de Frontera dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y Prefectura Naval Argentina.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar
sanidad animal

Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar

Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.
El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años
Medio Ambiente

El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años

El río mantiene una tendencia de crecida en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos meses, se mantiene en el marco de niveles de aguas medias, y se mantendrá en ese rango las próximas semanas
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"